Santiago de Cuba continúa siendo capital de la pérdida de producción de mangos, según una nueva denuncia reseñada en prensa oficial, específicamente procedente del municipio de Songo La Maya. La advertencia llega de voz de Taimara Espararraguerra, una usuaria del medio que advierte que aún a pesar de la campaña oficial demandando la optimización en la producción y exigiendo que no se perdiera “ni una fruta”, hecho que esperan los campesinos se cumpliera, terminaron viendo cómo continúan los mangos a merced del derroche.
En su misiva asegura que los campesinos se toparon con el primer muro de contención: la falta de envases para el acopio, teniendo que acudir a sacos y aunque desde tempranas horas del día iniciaban las jornadas de recolección de los mangos, fue sin sentido porque comenzaron los frutos a pudrirse a la espera de recolección en esta región de Cuba.
Esta situación, básicamente perjudica al sector productivo de Cuba, y no al Estado, que por un lado demanda mayor producción pero que al imponer trabas administrativas y de manejo logístico, no permiten la optimización del sector, quedando como en este caso, miles de mangos pudriéndose. Mientras, se convoca a los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), a activarse con piñas, calabazas y plátanos, al menos eso pretende el expía cubano y apasionado de Rolex, Gerardo Hernández.
QUIZÁS DEBAS VER: El castrismo pasa página y aparenta, ahora, ser defensor de las formas no estatales de producción
Insólitamente, aun a pesar de las variedades de la producción de mango, algunos se pierden porque no son recogidos, acopiándose un solo tipo, básicamente mamey, en momentos donde el mercado necesita de surtido y terminan los ciudadanos adquiriéndolos a revendedores a costos mayores.
Las pérdidas económicas y operativas de mangos en Cuba han sido admitidas repetidamente en prensa oficial sin que se tomen correctivos sustentables para atender la problemática. Inclusive el pasado mes de julio, se informaba sobre la pérdida de no menos de 8 mil cajas de mangos, hecho que prosiguió a la denuncia realizada por los propios agricultores en la isla.
Redacción Cubanos por el Mundo