Luego de que la semana pasada, las autoridades cubanas confirmaran la existencia de un brote en la Empresa de Construcción y Montaje de la Zona Especial de Desarrollo de Mariel, en la provincia de Artemisa, Cuba, se definió decretar una situación de cuarentena, específicamente en lo que denominan como la “zona alta”, del Consejo Popular 2, luego de confirmarse más de una veintena de contagios positivos para coronavirus, gran parte de ellos en el municipio cabecera. El contagio en esta empresa del Estado, había sido confirmado por Miguel Díaz-Canel, quien aseguró que ante la “particularidad” de las labores en esta zona, se tomarían acciones excepcionales en ella.
Por ello, desde el Consejo de Defensa Provincial, determinaron que actualmente se impondrán restricciones de movilidad sobre el área en el que al menos un grupo de mil obreros de la ZEDM hacen vida, luego de que además se reportaran contagios en Boca-Mojica-Henequén, Zayas, Quiebra Hacha, excepto Cabañas, acorde a Cubadebate. Según agrega el citado medio, estas restricciones pasan por la clausura temporal de comercios de venta de alimentos de forma libre, así como también otros puestos, que incluyen inclusive farmacias en la zona.
En #Mariel se realiza higienización en varios horarios del día y noche como parte de las acciones para el control de la transmisión del coronavirus. #Protégete #QuedateEnCasa #CubaPorLaSalud
— liliam.renteria (@liliam_renteria) August 10, 2020
@ pic.twitter.com/h5IQkObGLM
Para la compra de medicamentos, aseguran habilitar “mensajeros para medicamentos controlados”, una modalidad que implementó el régimen cubano al inicio de la pandemia, específicamente también en el caso de ancianos que no debían – o podían – abandonar sus hogares en medio de la ola de contagios, que se ha desatado nuevamente, al menos según el reporte oficial. Esta forma de venta controlada también aplicará para productos de primera necesidad, con el fin de disminuir el tránsito de personas en la zona, restringiendo además el desplazamiento a través de las denominadas ‘bicitaxis’ y transporte público, dejando solo determinados vehículos oficiales con la autorización para circular.
Actualmente las provincias de Artemisa y La Habana, concentran la mayor cantidad de contagios de coronavirus en Cuba, siendo en la actualidad Mariel, uno de los principales focos de contagio en la provincia artemiseña, además de Bauta, que dio inicio al rebrote en la localidad vecina de la capital.
RECOMENDADO: Cubana escribe una carta a Díaz-Canel a propósito del coronavirus y expresa: «Usted es el irresponsable»
Redacción Cubanos por el Mundo