La idolatría producto del adoctrinamiento que el régimen castrista ha provocado en algunas personas, es más común de lo que se cree, el boxeador Julio César La Cruz, confesó recientemente que su saludo militar cuando gana alguna pelea “es en honor a Fidel”.
El deportista cubano asegura que el dictador, que este jueves estuvo de cumpleaños número 94, “es y será siempre su ídolo”, razón por la cual lo homenajea con un saludo militar cada vez que obtiene una victoria en los combates en los que compite.
Julio César La Cruz, oro olímpico y tetracampeón mundial precisó que tiene presente a Fidel en cada una de sus peleas “porque no solo fue un gran revolucionario y estratega militar, sino también un gran seguidor del deporte”, así mismo lo deben tener presentes el resto de los cubanos en cada una de las mesas vacías de sus respectivos hogares, porque además de “gran seguidor del deporte”, fue también el responsable de la gran crisis que hasta la fecha enfrenta el país.
El deportista con claras inclinaciones comunistas, aseguró a la prensa oficialista que: “Los jóvenes de ahora, incluidos los integrantes de la selección nacional de boxeo, somos fieles seguidores de su ejemplo y nunca lo defraudaremos; por eso damos nuestro total apoyo a la Revolución Cubana que él encabezó”.
El fanatismo exacerbado de Julio César La Cruz lo hacen recordar el día que estuvo al lado del dictador y le regaló un par de guantes, gesto que Castro agradeció asegurándole que siempre los “iba a apoyar”. El deportista ciego de admiración creyó a cabalidad en una afirmación que ha sido totalmente reversa, porque si alguien destruyó las aspiraciones de los jóvenes en la isla, fue justamente Fidel Castro.
VEA TAMBIÉN: Fotógrafo cubano Yander Zamora demuestra «el tumbe» de la plataforma Cimex / TuEnvío
El “Atleta mayor”, como le llama Julio César La Cruz a Fidel, es el causante principal de la fuga de talentos más grande de toda la historia de Cuba, no hay cifras exactas de cuántos jóvenes tanto deportistas como con otras inclinaciones, tuvieron que irse del país a experimentar suerte en otras naciones porque el régimen les cortó las alas de las posibilidades.
Pero mientras el boxeador ve en Fidel a un “ídolo”, existen visiones paralelas que lo ubican como una figura totalmente repudiable, por ser el precursor de la crisis representada en hambre y miseria que hasta la fecha mantiene sometido al país.
Redacción Cubanos por el Mundo