No hay nada más difícil que pretender que un ciego vea cuando no quiere ver y aún más cuando desde sus primeros días de vida le es presentada una imagen para idolatrar. Esta es la juventud que nació en “Revolución”, crecen adoctrinados hasta la médula, bajo las ideologías del comandante Fidel, máximo responsable de la crisis cubana.
Marlon Méndez Cabrera, un adolescente de 14 años de edad, adora la vida y obra del que considera su padre, el fallecido líder comunista Fidel Castro, tanto así, que posee una especie de galería personal la cual ha compartido como exposición para “el deleite” de sus compatriotas cubanos. Este año comenta, ha agregado algunas fotografías, libros y reconocimientos que ha obtenido en su trayectoria como defensor de la revolución cubana, que, a pesar de su corta edad, ya se encuentra bastante anclada hacia los ideales castristas.
En honor al 94 aniversario de vida del hoy extinto físicamente líder de la revolución y el hambre cubana, que se celebró ayer, dice Marlon que ha puesto a disposición de la comunidad su exposición para los que quieran conocer más sobre su historia, luchas y logros. El joven, tuvo la oportunidad en 2014 de reunirse con Fidel Castro y de recibir los consejos del hombre que más admira, desde ese momento afianzó su convicción hacia la lucha por la revolución y prometió a su líder entregar su vida a la milicia.
“En ese momento le dije que quería ser piloto de guerra. Él me respondió: “piloto de guerra, no; es mejor que seas piloto de paz”. Entonces le prometí que estudiaría una carrera militar para defender la Revolución y seguir sus pasos”.
![colección de Marlon](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/08/parte-de-la-coleccion-de-Marlon-1024x742.png)
No cabe duda que nacer y crecer en medio de una ideología te hace definitivamente parte de la misma, pues los niños que han nacido dentro de una familia que comparte una determinada posición política, que en su mayoría han sido limitados intelectualmente y que por ende, solo conocen lo que les han permitido conocer, no tienen alternativas para defender, más que las que les han sembrado, es por ello que, Marlon es experto en la historia de la revolución, por supuesto, contada desde la perspectiva del que la implementó.
Ahora bien, ¿cómo pensaría Marlon, si al nacer hubiera sido sacado de Cuba?, ¿si hubiera tenido acceso a internet o si al estudiar hubiera conocido la historia de otros países?, es decir, ¿Cuál sería la percepción de este adolescente, hoy revolucionario, al conocer desde afuera la historia que enmarca los últimos 60 años de su Cuba querida?
Indiscutiblemente no sería la misma que hoy defiende, pues la libertad de nutrir tus conocimientos, de investigar, de conocer y de tomar control de su libre albedrío, le hubiera permitido sacar sus propias conclusiones y determinaciones sobre lo que llama revolución cubana, que no ha sido otra cosa que destrucción, hambre y miseria.
VEA TAMBIÉN: Anciano de 106 años se confiesa «tan fidelista como siempre»
Redacción Cubanos por el Mundo