La miseria en Cuba alcanza a los ancianos que después de trabajar décadas por el país tienen que buscar formas para sobrevivir por su cuenta. Este es el caso de Teresa Margarita Chávez Hernández, una maestra cubana jubilada que cultiva sus propios alimentos para sobrevivir.
La ex profesora de 63 años, estuvo dando dando clases de primaria por 43 años y tras retirarse de dedicó a producir comida para su familia e incluso ayuda a algunos vecinos.
Maestra cubana jubilada cultiva alimentos
Chávez Hernández tiene una amplia tierra en el reparto Rivas Fraga, ciudad de Ciego de Ávila, provincia del mismo nombre. En este espacio cosecha boniato, calabaza, habichuelas o maíz. También limpia lo sembrado de plátano, naranja, mandarina y frutabomba.
“Tengo sembrado también quimbombó, ají cachucha, melón, frijol gandul y sábila. En el pasillo de la casa hay tomate y en el frente cebollino y espinaca”.
Confesó que otros vecinos también aprovechan sus pedazos de tierra para sembrar y tener alimento seguro para sus familias. En la comunidad hay mucha necesidad por lo que entre los vecinos aportan vegetales a los más afectados por la crisis.
El régimen hizo un llamado a los cubanos a “producir” ante el “bloqueo de Estados Unidos” que presuntamente impide que el abastecimiento de alimentos sea el adecuado en la isla. Lo cierto es que los millones de dólares que llegan a sus manos por los diversos tratos internacionales no llegan al pueblo por lo que les ordena resolver por ellos mismos sus necesidades.
Le puede interesar: Campesino tunero cosecha pepinos de siete libras en apenas 50 días (+Fotos)
Chávez Hernández tiene la fortuna de tener un espacio y condiciones para sembrar, otros millones de cubanos pasan hambre y depende de los pocos alimentos que el régimen permite comprar.
Cubanos por el Mundo