El controversial presentador cubano, Alex Otaola, consideró que, Cuba será el primer país colonizado por el caracol gigante africano ante la plaga que azota a la isla.
El influencer aseguró en su programa Hola! Ota-Ola que, ha recibido información desde distintas provincias del país en donde está presente este peligroso molusco.
“Me reportan desde Sancti Spíritus, desde Villa Clara, desde Matanzas, incluso desde varios barrios periféricos de La Habana, Cuba que el caracol gigante africano continúa y cada vez peor”.
Aseveró.
“Este bicho, esta cosa babosa y asquerosa transmite enfermedades, es muy peligroso para los niños, el contacto directo con la baba que va dejando el caracol, que no es la crema de caracol para quitar las manchas contiene una cantidad de patógenos que pueden crear desde inflamaciones en las membranas que cubren el cerebro hasta neumonía”.Agregó Otaola sobre lo peligroso del caracol gigante africano.
TE PUEDE INTERESAR: Otaola: «Se viene un éxodo masivo de Cuba, posiblemente la crisis migratoria más grande de cubanos» (+VIDEO)
Más problemas para Cuba
Otaola aseguró que, la plaga del caracol gigante africano se suma a la lista de problemas que padecen los cubanos dentro de la isla, aunado a la pandemia de COVID-19.
Asimismo consideró que, si las personas siguen emigrando de Cuba debido a todas las circunstancias que tienen que vivir, en cualquier momento el caracol africano será la única especie que habite la mayor de las Antillas.
“Además del COVID-19, además del hambre, de la miseria, el caracol gigante africano es una especie que ha decidido no abandonar la isla. Mira si sigue como va la inmigración, si sigue la gente yéndose para la fronteras, si siguen como van las tiendas en dólares y la gente sin dólares para comprar, creo que el único que va a poder en la isla es el caracol gigante africano”.
“Será el primer país colonizado por un caracol”.Sentenció Alex.
LEE TAMBIÉN: Polizón cubano que llegó a Miami en un avión le cuenta a Otaola como le ha ido después de un año en libertad (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo