Las fallas en los mecanismos de bioseguridad han sido una denuncia recurrente desde el inicio de la pandemia por coronavirus en Cuba. Recientemente, desde el Consejo de Defensa Provincial de La Habana elevaban el reclamo contra el hecho de que sea en centros que cuentan con el “sindicato” – que es una entidad controlada por el mismo Partido Comunista de Cuba (PCC) – y además con integrantes de la Unión de Jóvenes Comunistas, así como del partido del castrismo, ocurran hechos de violación de las establecidas medidas de protección.
El comentario llega a propósito de que sea en instituciones del Estado, donde actualmente esté nuevamente reportando La Habana, contagios de coronavirus, como es el caso en Arroyo Naranjo en el Centro psicopedagógico La Castellana y Mantilla o en Constructora en 1ra. y 70, del municipio Playa.
“Es inadmisible que en centros donde existe el sindicato, militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y del Partido, se violen las medidas de protección” dijo Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial, reseñado por la prensa oficialista.
DEBES VER: Artemisa no ve luz y confirma un nuevo foco de coronavirus
Es de suponer que son los centros del Estado donde estarían las mayores condiciones de bioseguridad, y que – siendo el principal interés controlar la pandemia – se incrementaría la exigencia de las administraciones a cargo; sin embargo admiten, que dado el desplazamiento de las plantillas de trabajadores hacia y desde diferentes municipios y con las deficiencias a nivel de control, esto se hace mucho más complicado, dejando situaciones adversas en más de la mitad de los municipios que conforman la provincia.
#Cuba 😷😷
Hasta la fecha se mantienen activos cinco eventos en La Habana: uno del municipio Habana del Este, uno de Plaza de la Revolución, uno de Playa, y dos en el municipio Arroyo Naranjo (La Castellana y Mantilla). https://t.co/89jyVL3IVv— CubaSí (@PortalCubaSi) August 26, 2020
Hospitales, centros de cuidado y atención social, empresas de transporte, comercios y todos bajo control del Estado, han sido los más grandes eventos de coronavirus desde que inició la pandemia en Cuba, acusando de ello a “grietas epidemiológicas”, en momentos donde La Habana frena las posibilidades de una reapertura definitiva para la isla bajo el esquema de nueva normalidad.
RECOMENDADO: Coronavirus en Cuba cobra vida de habanera en Diez de Octubre
Redacción Cubanos por el Mundo