Para el cierre del 3 de septiembre de 2020, Cuba registró 52 nuevos casos de coronavirus, 24 de ellos fueron “importados” sin mencionar el país de procedencia. Según el reporte del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), las provincias que reportaron los casos “autóctonos” son a Habana, Ciego de Ávila, Matanzas, Artemisa y Pinar del Río, lo que revela que las medidas aplicadas por el régimen siguen sin surtir efecto.
Todos los nuevos infectados son cubanos. 23 por contactos de casos confirmados, en cinco no se precisa la fuente de infección y, como se informó anteriormente, 24 tuvieron la fuente de infección en el extranjero. Por la cantidad de infectados y de personas colocadas bajo vigilancia epidemiológica, podemos presumir que se trató de un vuelo de regreso de las misiones médicas cubanas. 14 hombres, 38 mujeres y 37 del total estaban asintomáticos al momento de su diagnóstico.
En esta ocasión, el MINSAP separó los casos autóctonos de los importados y el listado quedó de la siguiente manera:
Se confirmaron 52 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 4 266 en #Cuba
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) September 4, 2020
677 positivos activos
656 con evolución clínica estable
4 pacientes en estado crítico
17 pacientes en estado grave
100 fallecidos
3 487 altas médicas
2 evacuadoshttps://t.co/udVTcuqd9L pic.twitter.com/nI9MmcJFg6
Casos autóctonos:
Pinar del Río (2 casos)
- Pinar del Río (2)
- Artemisa (3 casos)
- San Cristóbal (2)
- Mariel (1)
La Habana (14 casos)
- Boyeros (2)
- Diez de Octubre (2)
- Marianao (2)
- Arroyo Naranjo (1)
- Plaza de la Revolución (1)
- Guanabacoa (1)
- San Miguel del Padrón (1)
- Cerro (1)
- Playa (1)
- La Lisa (1)
- Centro Habana (1)
Matanzas (3 casos)
- Cárdenas (3)
- Ciego de Ávila (6 casos)
- Majagua (3)
- Ciro Redondo (1)
- Chambas (1)
- Florencia (1)
Casos importados:
Pinar del Río (3 casos):
- La Palma (1)
- Los Palacios (1)
- Mantua (1)
Artemisa ( 1 caso)
- Artemisa (1)
La Habana 2 casos
- Marianao (1)
- Habana del Este (1)
Mayabeque (1 caso)
- Santa Cruz del Norte (1)
Matanzas (2 casos)
- Jagüey Grande (1)
- Perico (1)
Cienfuegos 1 caso
- Cienfuegos (1)
Ciego de Ávila (1 caso)
- Ciego de Ávila (1)
Camagüey (2 casos)
- Camagüey (1)
- Vertientes (1)
Las Tunas( 1 caso)
- Las Tunas (1)
Holguín( 1 caso)
- Holguín (1)
Granma( 4 casos)
- Manzanillo (2)
- Río Cauto (1)
- Bayamo (1)
Santiago de Cuba( 2 casos)
- Guamá (1)
- Mella(1)
Guantánamo( 3 casos)
- Guantánamo (1)
- Maisí(1)
- San Antonio del Sur (1)
OTRAS NOTICIAS: Cubana de 18 años entre los pacientes reportados como «graves» por coronavirus en Cuba
El doctor Francisco Durán, director de Epidemiología del MINSAP informó que se están aumentando las pruebas diarias realizadas con el objetivo de detectar a los asintomáticos que inciden en la comunidad.
Redacción Cubanos por el Mundo