Ante la falta de artículos de higiene personal en Cuba, la dictadura ha venido empleando como solución la creación de champú de Majagua, el cual es elaborado desde el Centro de Investigaciones y Producciones de Medicina Natural (CIPEM).
Pero la incapacidad del régimen para garantizar los productos es abismal, pues por el momento la producción de la loción para la limpieza del cabello, la cual también tiene como base otros elementos como la miel y manzanilla, está detenida pues hace falta la materia prima, según la jefa de producción de la empresa, Beatriz Duribe.
Mientras la producción de champú de Majagua se mantiene parada, en el CIPEM están haciendo jarabes anticatarrales, de cebolla, sábila, orégano, caña santa, entre otros.
Lea también: Imponen multas a empresas del municipio de Regla por incumplir medidas contra la Covid-19
En un informe de la prensa castrista, aseguran que el champú de Majagua es uno de los productos de mayor demanda; pero el desabastecimiento del sulfato de sodio tiene paralizada la elaboración del producto de aseo, ya que este es el que le da la terminación necesaria, más allá del extracto que ofrece el componente natural.
Según la explicación de Duribe, el químico hace falta en la Isla de la Juventud, pero una vez que este pueda entrar al municipio, se reactivará la fabricación del gel capilar.
Cabe destacar que desde el brote de la pandemia en Cuba, la escasez de productos básicos de higiene personal se ha incrementado de manera significativa, generando así grandes colas en las tiendas, propiciando así la propagación del coronavirus entre la población.
Ante el desabastecimiento, algunos cubanos han tenido que elaborar sus propios productos como el champú a base de sábila, como una medida desesperada que les permita higienizarse las cabezas cubanas en lo posible.
Redacción de Cubanos por el Mundo