La Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Nacionales Holguín, decidió suspender sus viajes a la provincia de Ciego de Ávila debido a la “compleja situación higiénico epidemiológica” que enfrenta esa región cubana por el coronavirus, decisión que entra en vigor de forma inmediata.
De acuerdo con un reporte de la prensa oficialista, la suspensión estará vigente “hasta que el territorio avileño supere el complicado panorama que se vive en el municipio capital”, donde en las últimas horas se han confirmado varios infectados con la COVID-19 y mantienen tres focos abiertos de la enfermedad, uno de ellos en el hospital provincial. “Al retroceder a la fase de transmisión autóctona limitada y el resto de la provincia se encuentra en la primera etapa a causa de la dispersión de la enfermedad”.
En cuanto a las personas que reservaron boletos para Ciego de Ávila, informó que se les reintegrará el 100 por ciento del valor del pasaje hasta 15 días después de la cancelación. “El trámite se puede realizar en las Agencias de Viajes ubicadas en la antigua terminal Santiago-Habana o en la estación de trenes de la ciudad holguinera”.
![Ómnibus nacionales suspende viajes a Ciego de Ávila por coronavirus](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/09/OMNIBUS-NACIONALES.jpg)
Yunia Cables Ochoa, jefa de Agencia de Última Hora de la UEB Ómnibus Nacionales Holguín, informó que se continuará prestando servicio hacia otras provincias, excepto para La Habana y Ciego de Ávila. Mientras Matanzas circulan ómnibus extras, sin parada en la tierra de la piña.
TE PODRÍA INTERESAR: Ciego de Ávila: Pa´trás como el cangrejo con el coronavirus
A finales del mes de marzo la agencia holguinera suspendió sus servicios a causa de la pandemia, hasta reanudar las actividades el pasado 8 de julio con las nuevas medidas que condicionan los viajes de Ómnibus Nacionales.
Coronavirus en Ciego de Ávila
Recientemente el municipio Ciego de Ávila, de la provincia con el mismo nombre, retrocedió a la Fase 1 de la reapertura debido al incremento en los casos de coronavirus. Actualmente en la ciudad existen varios focos abiertos de la enfermedad, uno de ellos en el hospital provincial Antonio Luaces Iraola.
En referencia al foco del hospital, funcionarios del régimen informaron que debido a la falta de medidas de prevención por parte de los médicos que ahí laboran, fue que se dio el brote.
Redacción Cubanos por el Mundo