Niños cubanos asistiendo a las escuelas sin zapatos. Casas en riesgo de derrumbe – y algunas ya contra el suelo – hambre, pobreza y precariedad en el sistema de salud forman parte del escenario actual de Cuba luego de seis décadas del castrismo. Verdades que durante años fueron manipuladas por el aparato de propaganda del Partido Comunista de Cuba (PCC) y que han caído una a una gracias al poder de las redes sociales, son ahora la razón para que quienes actúan como voceros e ‘influencers’ de la dictadura acusen a las voces de denuncia de “anticubanía”.
Alex Otaola, presentador del célebre webshow Hola! Ota-ola, respondió a la campaña que decidieran algunos artistas de la isla en su contra, en un supuesto respaldo a Alexander Abreu, luego de que el presentador cubano compartiera con su audiencia el número telefónico del artista.
“No se puede estar lleno de amor para unas cosas, ver el odio en solamente unas cosas y el verdadero odio, el verdadero resentimiento, la verdadera anticubanía pasarla por alto. Es que mientras eso – la realidad cubana – esté sucediendo, ninguno de ustedes me puede señalar a mí de estar sembrando el odio” dijo de forma enfática Otaola.
En respuesta a quienes lo acusan de “sembrar el odio” entre cubanos, al exponer a través de su webshow transmitido por Cubanos por el Mundo, aseguró que el odio está sembrado precisamente por quienes se han encargado de destruir la calidad de vida de cada una de las familias cubanas – a excepción de los miembros de la cúpula del Partido Comunista de Cuba -.
“Sembrar el odio es que las casa en Cuba se estén cayendo y la dictadura cubana no haga nada por salvar la vida de esas personas. Ser anticubano es tener apartamentos listos para habitar dedicados a los oficiales del MININT y tener las casas de familia en estas condiciones (rodaban imágenes de derrumbes)”.
Otaola, una voz de lucha y compromiso con la libertad de Cuba
Desde que el programa de Alexander Otaola asumió la vocería de la realidad en Cuba, han sido varias las polémicas, por quienes cuestionan las formas en las que el presentador cubano aborda la realidad en la isla, emplaza a dirigentes del comunismo y también a activistas opositores a rendir cuentas, además unificando esfuerzos en campañas en pro de la ayuda para el pueblo cubano, como fuese el caso de la campaña ‘Solidaridad entre hermanos’, por citar un ejemplo.
Además de señalar sus declaraciones como anticubanas o “de odio”, también hay quienes han traspasado la barrera hacia la difamación, involucrándose en conflictos legales, como ocurriese con el cantante cubano Descemer Bueno, enfrentando en una batalla legal con el equipo de Otaola, haciéndose eco de la figura creada por la Seguridad del Estado, el “YouTuber” Alex Guerrero Cubano.
Mientras, Otaola fijó posición y dejó claro que la plataforma construida e impulsada en los últimos años a través de vías digitales – y que ha surgido resultados a efectos de sanciones, reacciones y políticas del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba – seguiría presentando las denuncias que hagan falta, hasta alcanzar la tan anhelada libertad del pueblo cubano.
Redacción Cubanos por el Mundo