Una cubana que responde al nombre de Liliam Cedeño Meireles residente del municipio Bayamo en la provincia de Granma denunció que, las tarjetas magnéticas de los “colaboradores internacionalistas” no están siendo aceptadas en las tiendas en Cuba. Esto recordando que, dichos instrumentos financieros tienen un beneficio de un descuento del 30 por ciento del precio de la compra.
En ese sentido, la cubana hizo la denuncia a través del periódico oficialista Juventud Rebelde en donde precisó que, en varias ocasiones ha intentado asociarse a ese beneficio con su tarjeta magnética mediante el “famoso POS”, pero en varios establecimientos comerciales le han notificado “que el sistema está caído y que las tarjetas no están pasando”.
Asimismo, aseguró que, esta acción se ha hecho una práctica “común desde hace un tiempo”.
“Al exigir que la pasen he corroborado que sí está efectivo el sistema. Pero últimamente se ha hecho crítico el problema, pues ya ni siquiera aceptan pasar la tarjeta”.Aseguró.
«Hace alrededor de 15 días estaban vendiendo queso en la tienda El Arte, fui a pagar y me dijeron que el código del queso no admitía el pago con tarjeta de colaboradores. Reclamé, pero de todas formas me dijeron que el sistema no lo aceptaba».Agregó.
TE PUEDE INTERESAR: Economistas cubanos le proponen al régimen una reforma agropecuaria en el corto y mediano plazo: (+Detalles)
Mientras las tarjetas magnéticas son rechazadas el Cimex y tiendas Caribe permanecen callados
Liliam exhortó a los funcionarios del Cimex y Tiendas Caribe a que den una respuesta a los usuarios de estas tarjetas magnéticas de los colaboradores internacionalistas que se han visto afectados por esta situación.
«Espero que los funcionarios de Cimex y Caribe expliquen por qué se está produciendo ese rechazo a las tarjetas de colaboradores».Aseguró.
Por último, la mujer reveló que, el pasado 17 de septiembre la situación se repitió cuando fue a comprar pollo y aceite en las tiendas El Bodegón y La Época de esa ciudad, agregando que los trabajadores del lugar le indicaron que, “las tarjetas magnéticas de los colaboradores no pasaban por el POS”.
“Creo que no pasó la tarjeta debidamente, y por eso no la identificó. Después comprobé que a las personas que iban con tarjetas del Bandec, pero de pago de salarios a trabajadores, sí se las estaban pasando”
“Entonces me pregunté por qué es esa exclusión a una tarjeta que representa un derecho de las personas que cumplen una función trascendente como es la misión internacionalista”.Sentenció.
LEE TAMBIÉN: Investigan gastos «sospechosos» de la ex congresista Ileana Ros-Lehtinen
Redacción Cubanos por el Mundo