Comercio Exterior de Cuba: Se consolidan exportaciones de agricultores particulares cubanos
El ministerio también, informó que se promueven los esfuerzos de las Formas de gestión no Estatales y “se mantiene un estrecho contacto con los interesados”. Foto: Composición de Cubanos por el Mundo.

Comercio Exterior de Cuba: Se consolidan exportaciones de agricultores particulares cubanos

Oct 2, 2020

A través de su página de red social Twitter, Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) dio a conocer que en Cuba “se consolidan los servicios de importación y exportación no estatales”.

El ministerio también, informó que se promueven los esfuerzos de las Formas de gestión no Estatales y “se mantiene un estrecho contacto con los interesados”.

“Se promueven los esfuerzos de las FGNE por exportar y se mantiene estrecho contacto con los interesados para apoyarlos en el desarrollo de esta actividad”.

Cabe resaltar, que esto antes era imposible, porque el dictador mayor Fidel Castro, decía que esos movimientos eran “vestigios capitalistas y burgueses”, por lo que para el la propiedad privada era incompatible con el “socialismo”.

Comercio exterior de Cuba: “Suscritos 40 contratos”

Mediante la publicación, el MINCEX destacó en una infografía, que hay 40 contratos para realizar cualquier tipo de operación.

“Lo cual ratifica la estrategia del país para dinamizar la economía nacional y situar a todos los actores en igualdad de condiciones”.

Asimismo, especifican que hasta el momento hay 37 empresas aprobadas para este tipo de actividades.

También mostraron, que hay unas 1096 “intenciones de negocios” y 732 “trabajadores por cuenta propia”.

Según el Ministerio de Comercio Exterior de Cuba, se han registrado 120 cooperativas no agropecuarias que se encuentran interesadas en el proceso, también resaltaron que hay 205 trabajadores por cuenta propia.

Por otra parte, explicaron que hay 71 contratos de exportación de productos como carbón vegetal, frutas y vegetales frescos y en conserva, madera ecológica, aves ornamentales, químicos naturales, jabón de miel, así como servicios informáticos y software.

Todo esto, se produjo después de que se emitiera la resolución no. 315, publicada en Gaceta Oficial No. 59 .

Donde se establecen las condiciones para que el sector no estatal pueda realizar la exportación de bienes y servicios que genera en el marco de su actividad, así como importar materias primas que aseguren sus producciones.

LEE TAMBIÉN: Cubanos opinan sobre levantamiento de restricciones en La Habana

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

libertad religiosa en cuba
post anterior

Régimen hostiga a pastor que exige libertad religiosa en Cuba

Cubanos por el mundo denuncian la verdad del socialismo y la "revolución" de Cuba (+VIDEO)
próximo post

Cubanos por el mundo denuncian la verdad del socialismo y la “revolución” de Cuba (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss