El coordinador del Programa de Industria y Transporte de la capital José Conesa González declaró este lunes, que buscarán enviar hasta sus provincias de residencia, a aquellos cubanos que se quedaron varados en La Habana por las restricciones que prohíben la circulación entre territorios por el rebrote de la pandemia del COVID-19.
El régimen castrista suspendió las transportaciones interprovinciales, sin embargo, garantizarán el retorno de las personas que lo necesitan, mediante una operación que no precisaron si se hará de manera gradual o escalonada.
#Cuba Garantizarán el retorno a sus provincias de personas varadas en #LaHabana https://t.co/pArqXzU9qt
— ACNCamagüey (@AcnCamaguey) October 5, 2020
Según la información recolectada en los diferentes municipios existe un registro de más de 9.800 cubanos varados en La Habana que esperan sera retornados hasta sus provincias de residencias, luego que se le hagan pruebas PCR, lo cual es un requisito obligatorio para el traslado en una unidad de transporte, siempre y cuando el resultado sea negativo.
Lea también: Afectados por tornado en San Cristóbal rezan para terminar de reparar antes que llegue tormenta tropical Delta
Conesa González informó que quienes serán beneficiados recibirán una cita que les indicará el policlínico escogido con el fin de realizar la prueba PCR, la cual serpa emitida por las direcciones municipales de Salud Pública.
Es de resaltar que una vez que los varados en a Habana sean trasladados hasta sus provincias, los habaneros que quedaron en otros territorios podrán retornar a la capital, siempre y cuando cumplan con los requerimientos, tras una gestión hecha por los gobiernos correspondientes.
Otro punto abordado fue el de las autorizaciones que se emitirán para las personas que poseen transporte propio, pero esta solo se hará de manera excepcional para quienes tengan una necesidad urgente por el fallecimiento o la gravedad de salud de un familiar o un problema personal.
“La medida se hace extensiva a las entidades del Estado que por razones de trabajo les urge enviar a algún funcionario a otros territorios del país, siempre con la aprobación del organismo o de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) al que pertenecen”,reseña el medio castrista ACN.
Cabe destacar que como el viaje serpa de emergencia, las autoridades no exigirán las pruebas PCR, sin embargo, los afectados solo tendrán un lapso de 24 horas para presentarse en la Unidad de Trámites del Transporte, ubicada en Boyeros y Santa Ana, donde le entregarán la autorización correspondiente.
Conesa González explicó que la oficina que dirige está abierta todos los días de la semana, y también un Puesto de Dirección atenderá en la noche y madrugada para atender los casos y solicitudes urgentes.
Redacción de Cubanos por el Mundo