Un informático cubano afín al gobierno comunista, se quejó a través de su cuenta de Facebook ,sobre el bloqueo de los VPN que presentaron algunas plataformas esta semana en la isla.
El señor Hamlet López, indicó estar claro en que muchos programadores informáticos y otros profesionales cubanos dependen de los VPN para acceder a los sitios webs, desde sus casas o desde sus dispositivos personales.
“Son muchos los programadores informáticos y otros profesionales cubanos que dependen de los VPN para acceder, desde sus casas o desde sus dispositivos personales, a servicios y contenidos digitales esenciales para su trabajo”.
Según Hamlet, sin los VPN en Cuba, todos los trabajadores e informáticos estarían inaccesibles por el “bloqueo norteamericano”.
Para López, mantener los VPN, es una acción que va en contra de los objetivos del gobierno norteamericano, para el “supuesto bloqueo” en las navegaciones en Cuba.
“Mantener el acceso a los VPN desde Cuba, sin discriminación entre estatales o no estatales, por cable o por datos, es una manera de contrarrestar los objetivos del gobierno norteamericano”.
Informático cubano: “A pesar del bloqueo se facilita a los profesionales”
Para Hamlet, mantener los VPN favorece el desarrollo tecnológico e informacional a “pesar del bloqueo” a los trabajadores.
Asimismo afirma, que facilita a empresas, profesionales, cuentapropistas o cooperativistas a hacer su trabajo con calidad, manteniendo los altos estándares.
Por último, el informático afín al régimen de los castro, dijo que el desarrollo económico y social de Cuba, depende y dependerá siempre de todos los ciudadanos de la isla.
“El desarrollo económico y social de Cuba depende y dependerá cada vez más de todos: de los estatales y los no estatales”.
López, acotó que a todos los cubanos les afecta el bloqueo, y que todos deben ser defendidos.
Cabe resaltar, que después de que el régimen castrista arreciara las medidas de restricción contra medios y activistas cubanos censurando páginas y bloqueando el acceso a internet, se han desatado miles de polémicas, y estas acciones solo reafirman que Cuba vive en dictadura.
LEE TAMBIÉN: Cubanos resucitaron Telegram tras tuitazo para exigir a ETECSA el cese a la censura
Redacción de Cubanos por el Mundo.