La dictadura cubana sigue empeñada en tropezar una y otra vez con la misma piedra. Esta vez, los propios medios oficiales reconocieron que el reciente tope de precios anunciado por las autoridades castristas hizo que se disparara el precio de los alimentos en los agromercados de La Habana. La semana pasada, funcionarios de la “revolución” indicaron que el precio de los productos para cárnicos, frutas, viandas, hortalizas, granos, entre otros, que comercializan los vendedores privados, tendrían un precio límite, política que lleva 60 años fracasando y que al parecer se empeñan en mantener.
Muchos de los cubanos lectores del diario Tribuna de La Habana, dejaron plasmado en la caja de comentarios su opinión negativa con respecto a esta medida, alegando que solo traerá más problemas que beneficios y uno de ellos serían los precios elevados. Muchos afirmaron que la solución para la crisis en Cuba es una mayor producción, ni siquiera defendieron el aumento salarial, pues al ver que los precios suben, dicho salario se vuelve “nada”.
TE PODRÍA INTERESAR: Nuevos precios tras unificación de la moneda en Cuba, una trampa
El diario oficialista recuerda que el precio “máximo” que anunció el Consejo de Defensa Provincial de La Habana no es el precio que deben tener los productos, puede ser menor incluso. “Ahora mismo he visto el tomate a 50 pesos y el ají a 60 pesos la libra en el agro de Calzada y 8 en el Vedado. Imagino que algo se hará al respecto a raíz de estas nuevas medidas”, escribió Mirtha Rivero.
“¿Cuándo fue que aumentaron los salarios que aún no me había enterado? Esos precios máximos son una falta de respeto para los trabajadores estatales que solo viven de su salario. Como médico que soy, encuentro demasiado elevados esos precios máximos cuando todavía no se ha producido la reforma salarial”, escribió una cubana llamada Rosy.
Algunos criticaron que sea el castrismo quien imponga estos “precios máximos”, alegando que no van acorde a la realidad salarial del pueblo.
El portal Diario de Cuba informó que la carne de cerda, costará 50 pesos la libra de pierna, paleta y lomo sin grasa; 40 la de lomo con grasa; 35 la de costilla; y 55 la de bistec. La carne de carnero también costará 55 pesos la libra, ya sea de pierna, paleta o lomo, mientras que la costilla tendrá un precio de hasta 22 pesos. El salario medio en Cuba subió en 2019 a 879 pesos, unos 35 dólares al cambio oficial.
Redacción Cubanos por el Mundo