in

España registra 411 muertes, la cifra más alta de la segunda ola de coronavirus

Este martes, 10 de noviembre, se anunció la trágica cifra de 411 nuevas muertes, además de 17.395 nuevos contagios.

España registra 411 muertos, la cifra más alta de la segunda ola de coronavirus
Ante la situación, varias localidades españolas siguen tomando medidas restrictivas individualmente. Foto: Twitter

España ha registrado un récord diario de fallecidos de la segunda ola de coronavirus. Este martes, 10 de noviembre, se anunció la trágica cifra de 411 muertes en sólo 24 horas, además de 17.395 nuevos contagios.

Pese que la cifra de positivos diarios ha bajado respecto al mismo martes de la semana pasada, los contagios en Europa continuando subiendo día tras día mientras se ordenan nuevos confinamientos y restricciones en países como Francia e Italia.

Ante la situación, varias localidades españolas siguen tomando medidas restrictivas individualmente. Las acciones van desde el cierre de municipios, toque de queda y limitaciones para transitar.

En España son 11 comunidades autónomas las que tienen una incidencia por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes. Dicha cifra ha hecho que en los hospitales más del 17% de los ingresados sean por COVID-19. En un estudio divulgado por medios españoles se explica que al menos 31% de las camas de cuidados intensivos están ocupadas por enfermos con coronavirus.

Te podría interesar: ONU exige que vacuna anticovid-19 sea “un bien público para todos”

España planea adquirir 20 millones de vacunas de Pfizer

En España también se pronunciaron sobre la posible vacuna anticovid-19. Después de que la farmacéutica Pfizer anunciara que su vacuna contra la COVID-19 es eficaz en el 90% de los casos, el ministro de Sanidad de la nación, Salvador Illa, explicó que su país espera inmunizar a 10 millones de personas con la vacuna a principios de 2021.

“Nos corresponden alrededor de 20 millones de dosis que, como son de doble administración, darían para poder inmunizar a 10 millones de personas”explicó, este lunes, Salvador Illa, titular del Ministerio de Sanidad español

En una entrevista concedida a Televisión Española (TVE), Illa aseguró que el fármaco será administrado de manera gratuita, a través de la seguridad social. Los primeros en recibirlo serán los miembros del personal sanitario y la población en estado de riesgo.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Policía represiva cita de nuevo a Daniel Salcedo y a su hija Mileydis

Policía represiva cita de nuevo a Daniel Salcedo y a su hija Mileydis (+VIDEO)

Continúa la represión por parte del régimen castrista, citan a opositor cubano a una "aparente entrevista"

Continúa la represión por parte del régimen castrista, citan a opositor cubano a una “aparente entrevista”