Una vez más el aparato propagandístico del régimen castrista agrede a los cubanos. Esta vez, el periódico Granma destacó en su titular de este jueves 12 de noviembre un juego de palabras que, sin dudarlo, busca cosificar a las estudiantes que se ofrecieron como voluntarias ante la pandemia del coronavirus.
En miles de ocasiones, la dictadura se ha jactado de velar por los derechos humanos, apoyar la igualdad a través del feminismo y supuestamente no discriminar por género, raza o estrato social. Sin embargo, la primera plana de este jueves indignó a decenas de mujeres cubanas.

“Los jóvenes pusieron el pecho en tiempo excepcionales”, reza el titular con una fotografía de cuatro damas erguidas y con volantes de “jóvenes por la vida”.
Con este tipo de calificativos transgresores y sin visión género-sensitiva, se demuestra por qué ascienden cada vez más los casos de feminicidos o maltrato de género en la Isla.
Usuarios repudian publicación de Granma
Ante la indignante portada de Granma, los usuarios utilizaron las redes sociales para cuestionar el profesionalismo de quienes dicen ser periodistas.
“Granma, su tendencia a transgredir la imagen de la mujer en áreas particularmente sensibles, sumándole sus “juegos de palabras” es enfermizo, falócrata, necesitan detoxificarse. Sexualizar a las mujeres en primera plana es insinuante y procaz. #Vergüenza”
Denunció en Facebook Dennis Valdés Pilar
Omar Mollinedo Velázquez también repudió la publicación del aparato propagandístico cubano. “Cada día le agregan más paletadas de tierra al cadáver del periodismo oficial en Cuba, pero no acaban de sepultarlo!!!!”, manifestó el joven.
Esta no es la primera vez que Granma demuestra su arraigado machismo. Durante agosto pasado, el medio oficialista también desencadenó cientos de críticas con un titular que desprestigiaba a las féminas víctimas de agresión sexual o feminicio en la isla.
Te podría interesar: Critican duramente a Granma por bochornoso artículo donde politizan los feminicidios atacando a los medios como Cubanos por el Mundo
En esa oportunidad, Granma quiso una vez más lavarle la cara al régimen tratando de justificar un problema grave y cada vez más recurrente en Cuba, como lo es el feminicidio.
En la Cuba dictatorial no existe una ley contra la sexualización de género que castigue duramente a quienes cosifiquen las mujeres.
Redacción Cubanos por el Mundo