Para nadie es un secreto que los jóvenes cubanos que sueñan con llegar a las Grandes Ligas no la tienen fácil debido a que los scouts de los equipos de la MLB no pueden firmar a los prospectos en la isla debido a las sanciones y problemas diplomáticos entre Cuba y EEUU.
Ante esta situación los jugadores deben emigrar para poder ser observados por las organizaciones, los principales países a los que acuden son México y República Dominicana y de allí comienzan su camino hacia su sueño de ser profesional. Al ser firmados, estas jóvenes promesas reciben un bono en dólares, muchas veces de cantidades millonarias que les cambia la vida totalmente, tal es el caso del prospecto cubano Alfredo Rodríguez, quien firmó como jugador internacional con los Rojos de Cincinnati.
Este cubano resultó ganador del premio Novato del Año en la Serie Nacional de Cuba en la temporada 2014-2015 siendo esta una de las acciones de su carrera que quizás lo impulsó a apuntar hacia un nivel superior como beisbolista en Estados Unidos. Asimismo, el antillano se ubicó en el sexto puesto de los mejores prospectos internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: El insólito premio para los peloteros cubanos, una bolsa con aceite y puré de tomate (+VIDEO)
Vida de millonario del prospecto cubano
No obstante, a través de las redes sociales este prospecto cubano muestra su vida de “millonario” con publicaciones en las que ostenta sus más preciadas pertenencias como autos de alta gama, joyas y ropa de marcas reconocidas por sus altos costos. La web Al Medio que, habla de la vida de los peloteros más allá del terreno publicó una serie de fotografías de Rodríguez, sacadas de su propio Instagram en las que se ve su vida de millonario.
Según se sabe, este prospecto cubano firmó un bono millonario de 7 millones de dólares y es una de las promesas a las que más ha apostado el equipo de Cincinnati, que ya en otrora ha mostrado su confianza con prospectos de la isla como Aroldis Chapman y Raisel Iglesias.
Se espera que Alfredo Rodríguez pueda comenzar su carrera en la Liga Dominicana de Verano antes de llegar a los Estados Unidos para la liga de instrucción en la que podría participar en la Arizona Fall League, pero mientras tanto el cubano “disfruta” de los beneficios que le otorga haber recibido un bono millonario por su firma, una situación que sin duda motiva a otros peloteros cubanos encerrados en la isla a salir a como de lugar para cambiar su realidad.
Es importante mencionar que, el prospecto es oriundo de San Miguel del Padrón en La Habana y su firma con los Rojos de Cincinnati se oficializó cuando tenía 22 años de edad, actualmente tiene 26. Los reportes de sitios especializados destacan la intachable defensiva que muestra el pelotero en el campocorto.
Entretanto, su bateo no es el más poderoso pero lo catalogan como un “bateador de contacto”.
LEE TAMBIÉN: Gimnasta cubano Manrique Larduet revela que las cosas “no andan nada bien” en su preparación para las olimpiadas
Redacción Cubanos por el Mundo