El periodista Jorge Ramos, dedicó un artículo de opinión para criticar las medidas legales que está tomando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en sus denuncias de un presunto fraude electoral durante las elecciones presidenciales 2020. A juicio del reportero, las acciones de Trump son “trucos” que usan los “dictadores latinoamericanos”.
“Hemos visto a dictadores, mandatarios y partidos quedarse en el poder a pesar de haber perdido las elecciones. Lo sorprendente es que Trump quiera hacer el mismo numerito en una democracia de más de dos siglos como Estados Unidos. Pero no va a poder”, asegura Ramos. “Tras los mayúsculos fraudes electorales en Venezuela del 2013 y 2018 el tirano Nicolás Maduro no quiso mover su cama del Palacio de Miraflores y ahí sigue”, recuerda.
Este tuit del presidente Trump es falso. Twitter ha puesto, otra vez, una señal de advertencia de que los resultados son distintos. La información correcta es que Biden obtuvo 306 votos electorales y Trump 232, según el NYT y la mayoría de los medios. https://t.co/P67oYebJmU https://t.co/Ud2tPKpAmj
— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) November 16, 2020
Afirma que lo ocurrido en Venezuela, Nicaragua e incluso en el México de los años 90 “no puede ocurrir en Estados Unidos” aclarando que aunque Trump “quiera y haga berrinche” no puede quedarse en la Casa Blanca ya que “el sistema democrático es mucho más fuerte que él” pasando por alto las demandas por presunto fraude presentadas por la campaña del republicano.
RECOMENDADO: Jorge Ramos y su hija atacan a cubanos en Miami Florida por apoyar al presidente Donald Trump (+Video)
“El presidente, falsamente, ha dicho que ganó las pasadas elecciones. “Como todo el mundo vio, ganamos con cifras históricas”, dijo en su conferencia de prensa el 5 de noviembre. Pero eso no es cierto. Hay pocas cosas más antidemocráticas que negarse a reconocer los resultados de una elección justa”.
Recuerda que los medios estadounidenses no definen quien gana o no unas elecciones, aunque las cifras presentadas por medios como la agencia AP, CNN o The New York Times, dan como vencedor de la contienda a Joe Biden, sin embargo, de forma oficial aún no se conoce el ganador.
La única razón por la que Biden ha sido proyectado como el presidente electo de Estados Unidos es porque obtuvo más votos que Trump. Así de simple.
306 votos electorales son más que 232.
Y 78 millones de votos son más que 72 millones.
Esto es lo que pasa en las democracias.— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) November 14, 2020
“Y no es que los medios de comunicación estadounidenses decidan quién será el próximo presidente. Lo único que hacemos es reportar los resultados oficiales de cada estado y, sumando los votos electorales, proyectamos al ganador”, dijo el Jorge Ramos, recordando que hacer eso no es “trampa o favoritismo”.
“Trump, mal perdedor, está vendiendo la equivocada idea de que su derrota es por fraude electoral. Y mucha gente le cree. El 70% de los republicanos considera que las pasadas elecciones no fueron “libres ni justas”, según una encuesta del sitio Político.com”.
DE SU INTERÉS: Jorge Ramos critica al Gobierno de México por no referirse a Cuba como una dictadura
Al final, el periodista recuerda que el proceso de elecciones en Estados Unidos continúa y no será hasta el 6 de enero el Congreso en pleno en Washington declara oficialmente a un ganador.
Le preguntan hoy al presidente Trump en una conferencia de prensa donde no aceptó preguntas:
“Usted perdió la elección. “¿Cuándo va a aceptar que perdió la elección?” https://t.co/iHuaeO2z1Q— JORGE RAMOS (@jorgeramosnews) November 14, 2020
“El proceso democrático continúa —voto por voto, casilla por casilla— y eso es lo que está acabando con la presidencia de Donald Trump. Tal y como dicen las leyes, para el 8 de diciembre los estados deben resolver todas sus disputas electorales, el 14 de diciembre se reúne el Colegio Electoral en cada estado y el 6 de enero el Congreso en pleno en Washington declara oficialmente a un ganador”.
Pero en su artículo, Ramos no específica cuales son los “trucos” de los dictadores latinoamericanos que según él, Trump está usando para “apropiarse” del poder en Estados Unidos, ya que hasta los momentos, el mandatario está actuando según la ley se lo permite.
Redacción Cubanos por el Mundo