El candidato demócrata a la presidencia de EEUU, Joe Biden, a quien medios estadounidenses lo dan como el ganador de las elecciones presidenciales 2020, al parecer no llevará a cabo ningún tipo de investigación contra la administración de Donald Trump ni la figura del presidente, para evitar generar “más divisiones” en el país, detallaron fuentes cercanas a NBC News.
Pese a que varios actores del partido Demócrata están pidiendo una investigación contra Trump, Biden al parecer no la tiene en cuenta, por lo que solo quiere “pasar la página” e iniciar con su proyecto político lo antes posible. Sin embargo NBC detalla que el exvicepresidente podría estar siendo “presionado” para iniciar procesos jurídicos contra el republicano.
Wisconsin: Campaña de @realDonaldTrump gasta 3 millones de dólares en recuento: https://t.co/4v1djJyRTr
— AP Noticias (@AP_Noticias) November 19, 2020
“Biden solo quiere seguir adelante”, detallan las fuentes consultada por la cadena estadounidense, indicando además que el Departamento de Justicia funcionará de forma “independiente a la Casa Blanca”. “Su opinión general es que tenemos que hacer avanzar al país”, reveló un de sus asesores.
Las prioridades de Joe Biden
El reporte destaca además que Trump no está entre las prioridades de Joe Biden, quien solo está enfocado en la economía, la lucha contra la pandemia del coronavirus, el cambio climático y las relaciones raciales. Sin embargo no podrá hacer nada de esto hasta que no se declare oficialmente un ganador en la contienda electoral.
The workers on the frontlines of this pandemic are making extraordinary sacrifices every single day. They deserve leaders who will listen and work as hard for them as they are for their communities. As president, that’s exactly what I’ll do. pic.twitter.com/wDu0p3sUQ2— Joe Biden (@JoeBiden) November 18, 2020
Por otro lado, el actual mandatario estadounidense sigue denunciando un presunto fraude durante las elecciones presidenciales 2020, pero sin presentar prueba alguna. Incluso despidió a Chris Krebs, director de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad luego de que la entidad informara que dichos comicios fueron “los más seguros en la historia de EEUU”.
“Todos los estados con resultados reñidos en la carrera presidencial de 2020 tienen registros en papel de cada voto, lo que permite volver a contar cada boleta si es necesario. Este es un beneficio adicional para la seguridad y la resiliencia. No hay evidencia de que ningún sistema de votación haya eliminado, perdido o modificado votos, o haya sido comprometido de alguna manera”, señaló la agencia.
Redacción Cubanos por el Mundo