in

Inmigración y Extranjería reabre sus puertas en Ciego de Ávila; emigrados y repatriados inician sus trámites (+VIDEO)

En las últimas 24 horas, Ciego de Ávila no presentó ningún caso de coronavirus, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en su parte médico.

Inmigración y Extranjería abren sus puertas en Ciego de Ávila.
Los trámites empezarán a las seis de la mañana en el municipio cabecera / Foto: Captura de pantalla

Luego de varios meses en paralización debido al coronavirus, Inmigración y Extranjería reanudó sus actividades en la provincia de Ciego de Ávila.

En las últimas 24 horas, Ciego de Ávila no presentó ningún caso de coronavirus, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en su parte médico.

Medios de comunicación oficialistas indicaron que todas las oficinas de Inmigración y Extranjería en la provincia avileña reactivaron sus servicios tras una supuesta mejoría en el contexto de la pandemia.

Asimismo, trascendió que abrirán desde las seis de la mañana en el municipio cabecera, y su cierre se efectuará cuando no queden asistentes en las instalaciones.  

De igual forma, se reportó que los cubanos residentes en esa localidad, podrán llevar a cabo todos los trámites, exceptuando aquellos de repatriación porque, según el noticiero castrista, supuestamente “se están realizando modificaciones en el proceso de solicitud”.

Otras noticias: Embajada de EEUU en Cuba reitera su políticas de asistencia humanitaria al pueblo cubano

En el mismo orden de ideas, aquellas personas que lleguen del extranjero tendrán completamente “prohibido” acudir a las oficinas durante los primeros 10 días desde su arribo a la isla.

Entretanto, un vocero del régimen aseguró que “se está evaluando la inscripción de los ciclomotores eléctricos”.

Finalmente, el régimen comunista decretó que todas a las licencias de conducir que expiraban este 2020, se les aplicará una prórroga con un año de duración.

Coronavirus en Cuba

Hasta el parte emitido el jueves 19 de noviembre, la mayor de las Antillas reportó 21 nuevos casos de coronavirus, acumulando así de 7 mil 725 casos desde el inicio de la pandemia, así como 131 fallecidos.

La más golpeada resultó ser, una vez más, Pinar del Río, con 11 casos.

También puede leer: OMS en Europa asegura que hay una luz al final del túnel con el coronavirus, pero advierte que “serán seis meses complicados”

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Manuel Marrero Cruz

Manuel Marrero Cruz quiere que los cubanos sean más chivatones

Se reportan 38 nuevos casos de coronavirus en Cuba

Cuba: 38 nuevos contagios de coronavirus, seis de ellos son extranjeros