in

AstraZeneca y Oxford admiten error de fabricación en su candidato vacunal

AstraZeneca reunió los resultados de dos grupos de participantes que recibieron distintos niveles de dosis para alcanzar un promedio de efectividad del 70%

AztraZeneca y Oxford admiten error de fabricación en su candidato vacunal
La alianza de AztraZeneca y la Universidad de Oxford reconoció un error de fabricación. Foto: Pixabay

La alianza de AstraZeneca y la Universidad de Oxford reconoció un error de fabricación en los resultados preliminares de su vacuna experimental anticovid-19.

El comunicado difundido este miércoles 25 de noviembre, en el que se describe el error, se dio a conocer días después de que la compañía y la universidad dijeran que las dosis eran “altamente efectivas”. Sin mencionar el motivo por el que algunos de los participantes del ensayo clínico recibieron una cantidad menor.

En un resultado sorpresivo, el grupo de voluntarios que recibió la dosis menor aparentemente obtuvo una protección mucho mejor que los que recibieron las dos dosis completas. Un efecto que impactó a los científicos de la farmacéutica.

Te podría interesar: Vacuna tiene un 70 por ciento de eficacia contra el COVID-19

¿Qué ocurrió con la dosis menor de AstraZeneca?

Según AstraZeneca, en el grupo de menor dosis la vacuna aparentemente tuvo una efectividad del 90%. Sin embargo los reportes bajaron abruptamente en el grupo de dosis completas, posicionándose en 62% de efectividad.

En combinación, dijo la farmacéutica, la vacuna tenía una efectividad aparente del 70%. No obstante, la manera en que las compañías alcanzaron los resultados y los reportaron ha generado cuestionamientos de algunos expertos.

En un comunicado difundido el miércoles, la Universidad de Oxford dijo que algunas de las jeringas utilizadas durante el ensayo no tenían la concentración adecuada de la vacuna. Lo que determinó que algunos voluntarios recibieron media dosis.

Los expertos coinciden en que el número  bajo de personas en el grupo de bajas dosis dificulta saber si la efectividad es real o solo coincidencia. Especialmente porque de las 2.741 personas que recibieron media dosis ninguna tenía más de 55 años Esto sería perjudicial para el resultado, porque las personas más jóvenes suelen tener una respuesta inmunológica más fuerte que las de edad avanzada.

Lee también: Unicef prepara “operación histórica” y recluta 40 aerolíneas para distribuir vacunas anticovid-19 en el mundo

Otro punto de confusión se deriva de la decisión de AstraZeneca de reunir los resultados de dos grupos de participantes que recibieron distintos niveles de dosis para alcanzar un promedio de efectividad del 70%, dijo David Salisbury, miembro del programa de salud mundial en el grupo de expertos Chatham House.

“Se toman dos estudios en los que se utilizaron distintas dosis y se presenta un compuesto (con resultados entremezclados) que no representa a ninguna de las dosis (…) Creo que a muchas personas no les agradó ese proceder”indicó Salisbury

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Leoni Torres expresa su sentir por los miembros del Movimiento San Isidro

Leoni Torres expresa su sentir por los miembros del Movimiento San Isidro

Concluyen velatorio de Maradona antes de lo previsto tras disturbios en la Casa Rosada en Argentina (+ Videos)

Concluyen velatorio de Maradona antes de lo previsto tras disturbios en la Casa Rosada en Argentina (+ Videos)