Un portavoz del Gobierno de EEUU dijo este martes que “mantendrá sus contactos habituales con los activistas de derechos humanos en Cuba”. Luego de las críticas del castrismo sobre una supuesta injerencia en los asuntos internos de la Isla.
Lee más: Estados Unidos: “El mundo no debe permitir que el régimen cubano trate los DDHH como una negociación de rehenes”
“Hacerlo no solo es aceptable, es imperativo. Condenamos el hostigamiento del régimen cubano a activistas que protestan pacíficamente por el encarcelamiento del defensor de derechos humanos Denis Solís González, miembro del Movimiento San Isidro (MSI)”
dijo un portavoz del Departamento de Estado a Radio Televisión Martí
De igual manera, el portavoz reveló que los diplomáticos cubanos en Estados Unidos también se reúnen habitualmente con sus contactos.
“Es una práctica diplomática normal reconocida en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas que los funcionarios consulares se reúnan con una variedad de contactos en la sociedad”agregó la fuente, quien no fue identificada
Tras las declaraciones, la Embajada de EE.UU. en Cuba aseguró a través de Twitter que continúa apoyando a los activistas cubanos, especialmente a los miembros del Movimiento San Isidro.
Estamos junto al pueblo cubano en su lucha contra la represión. Sus voces exigen cambios y libertades democráticas a través de protestas pacíficas contra el régimen cubano. El pueblo cubano merece y tiene nuestro apoyo.https://t.co/9qGtxSDZ7U https://t.co/8voAC9TRWT— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) December 2, 2020
“Estamos junto al pueblo cubano en su lucha contra la represión. Sus voces exigen cambios y libertades democráticas a través de protestas pacíficas contra el régimen cubano. El pueblo cubano merece y tiene nuestro apoyo”Reza el tuit
Castrismo tilda de “injerencia” declaraciones de EEUU
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) insiste en que EEUU está detrás de la protesta pacífica del Movimiento San Isidro y la manifestación de cerca de 300 personas frente al Ministerio de Cultura (MINCULT).
Te podría interesar: Sandro Castro, nieto de Fidel, pudiera ser procesado por “propagación de pandemia” (+VIDEO)
Pese a las promesas del MINTCULT, el Gobierno cubano hizo caso omiso a sus propios acuerdos y volvió a descalificar a los activistas, acusándoles de ser “mercenarios pagados por EEUU”.
“El régimen ha roto esas promesas. Debe explicar no solo por qué niega a los cubanos sus derechos inalienables, sino que ni siquiera les permite lo que él mismo acordó hace una semana”agregó el portavoz
Tanto el canciller cubano, Bruno Rodríguez, como Carlos Fernández de Cossío, director del Buró de EEUU del MINREX, acusan al Encargado de Negocios de EEUU, Timothy Zúñiga-Brown, por su apoyo al Movimiento San Isidro.
Redacción Cubanos por el Mundo