in ,

Reconocen inoperancia de controles sobre viajeros procedentes del exterior

Especificó que los contagiados fueron detectados mediante la prueba de PCR que se realiza al quinto día de la llegada a Cuba y destacó que todos estaban asintomáticos.

Reconocen inoperancia de controles sobre viajeros procedentes del exterior
Los contagiados fueron detectados mediante la prueba de PCR. Foto: Juventudrebelde

La subdirectora provincial de Epidemiologia en La Habana, Doctora Tania María González Gross, reconoció que la mayoría de los casos confirmados con COVID-19 en la capital cubana fueron viajeros provenientes del exterior.

Especificó que los contagiados fueron detectados mediante la prueba de PCR que se realiza al quinto día de la llegada a Cuba y destacó que todos estaban asintomáticos.

Desde el 15 de noviembre el mayor porcentaje de personas confirmadas en la Isla, ha pasado por los “controles” de vigilancia en el arribo, a diferencia de ésta semana, en la que los viajeros arrojan resultados positivos, cinco días después de estar dentro del territorio cubano.

González Gross resaltó la importancia y necesidad de cumplir bien el protocolo establecido para los miembros del hogar que reciben al visitante, sobre todo porque los pacientes asintomáticos propagan más rápidamente la enfermedad.

La subdirectora provincial de Epidemiologia en La Habana, aseguró que es importante respetar que entre las 24 y 48 horas los viajeros deben conocer el primer resultado, tiempo también establecido para saber el segundo.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, Reinaldo García Zapata, hizo énfasis en garantizar los controles sobre viajeros y mantener el sistema de visitas implementado para el control a los visitantes, la alerta y el protocolo diseñado para cada una de las personas que tienen viajeros en los hogares.

Asimismo solicitó velar por las capacidades hospitalarias, que actualmente están al 50 por ciento, por lo que señaló la necesidad de evitar el colapso de los centros de salud, ante un alza de los casos positivos. También pidió no desatender la situación con los sospechosos y el tratamiento al que se deben someter.

LEE TAMBIÉN: Tres provincias de Cuba cambian de fase por indicadores de Covid-19

A partir del arribo de los viajeros a Cuba hay 341 confirmados en La Habana, que generan casi 6 000 contactos.

La Habana solo cuenta con 974 camas en los cinco hospitales destinados a la atención médica de los pacientes sospechosos o confirmados. En dichas instalaciones hay 53 camas disponibles para la terapia intensiva.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cadena perpetua para el asesino de un joven en La Habana

Cadena perpetua para asesino de un joven en La Habana

Rick Scott pide investigar amenazas de "títeres pro castristas" en Florida contra exiliados cubanos

Senador Rick Scott pide “investigar” a los “títeres pro-Castro” en Florida