Dos bebés recién nacidos murieron en La Habana el pasado miércoles bajo circunstancias no aclaradas por las autoridades castristas, pero que salió a relucir durante una reunión del Consejo de Defensa Provincial para tratar la crisis del coronavirus en la capital, lo que podría suponer que los menores fallecieron a causa del virus.
A través del portal Tribuna de La Habana, las autoridades castristas indicaron que “ “Lamentable fue el anuncio del fallecimiento de dos recién nacidos en la jornada anterior pese a que recibieron los máximos cuidados”.
Rolando Yero Travieso, integrante del Buró Provincial del Partido, presentó un informe sobre la situación epidemiológica en la capital y además ofrecí información sobre el Programa de Atención Materno Infantil en La Habana. Cubanos por el Mundo no pudo verificar de forma independiente si los recién nacidos murieron en La Habana a causa del coronavirus.
En un rápido vistazo a los dos últimos reportes del Ministerio de Salud Pública de Cuba, no se mencionan a los fallecidos, más allá de un bebé que se encuentra en estado “grave”. Incluso no se ha hecho mención sobre una nueva muerte por parte del coronavirus en La Habana.
Coronavirus en Cuba
El coronavirus en Cuba avanza a pasos agigantados. Para el cierre de este viernes 18 de diciembre de 2020, se reportaron 122 nuevos infectados para un acumulado de nueve mil 893 casos a nivel nacional. Mientras tanto, el número de muertes a causa de la enfermedad se mantiene en 137 desde el inicio de la pandemia, cabe destacar que, los números antes presentados corresponden al cierre del día de ayer 17 de diciembre.
Se confirmaron 122 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 9 mil 893 en #Cuba
842 casos activos
830 con evolución clínica estable
4 pacientes en estado crítico
8 pacientes en estado grave
137 fallecidos
8 mil 912 pacientes recuperados
2 evacuados pic.twitter.com/wLF6DfhWxk— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 18, 2020
De los 122 casos, 51 fueron por contacto directo con un enfermo, 66 con fuente de infección en el extranjero y cinco sin fuente de infección conocida.
Redacción Cubanos por el Mundo