in

Pompeo: “El mundo conoce la mano malvada de Cuba en muchos lugares”

Aseguró que las operaciones de seguridad cubanas son responsables de “infligir un dolor masivo al pueblo venezolano”

Pompeo: "El mundo conoce la mano malvada de Cuba"
En su discurso, utilizó el ejemplo de Venezuela. Foto: state.gov

El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, fue entrevistado este martes, 5 de enero, por el periodista David Rubenstein de Bloomberg News. Entre las preguntas, el comunicador consultó sobre la probabilidad de que Estados Unidos nombre a Cuba como nación que patrocina el terrorismo, a lo que Pompeo respondió que no se adelantaría a la decisión, pero que “el mundo conoce la mano malvada de Cuba en muchos lugares”.

En su discurso, utilizó el ejemplo de Venezuela (sumida en el comunismo por el castrochavismo) asegurando que las operaciones de seguridad cubanas son responsables de “infligir un dolor masivo al pueblo venezolano”.

Lee también: Ministro de Transporte de Cuba afirma que los precios “están en correspondencia” con la nueva situación

“Es completamente apropiado que Estados Unidos considere si Cuba de hecho patrocina el terrorismo”manifestó Pompeo

El secretario de Estado añadió que, de ser así, al igual que cualquier otra nación que brinda apoyo material a los terroristas. “Ellos también deben ser designados como tales y tratados de una manera que sea consistente con el comportamiento que están adoptando”.

Pompeo conversó sobre las dictaduras latinoamericanas

El periodista David Rubenstein también preguntó a Pompeo cómo Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro han podido sobrevivir todos estos años desde que murió Hugo Chávez, casi cuatro años antes de la muerte de Fidel Castro. Ante ello, el Secretario de Estado respondió que “los regímenes rebeldes a menudo pueden sobrevivir mucho más allá de su fecha de caducidad”.

Te podría interesar: Tribunal de Cabo Verde acepta extraditar a EEUU a Alex Saab, presunto testaferro de Maduro

Pompeo explicó que las dictaduras siguen de pie con opresión, con el control de los militares, amenazas y miedo infundados a las poblaciones más desfavorecidas. También bajo la represión y el hostigamiento, como el caso de Cuba y Venezuela.

El diplomático estadounidense se ha caracterizado por tener una política restrictiva contra las dictaduras en las Américas, especialmente contra el régimen venezolano.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Camila Ferrer

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

madre cubana afirma que no puede enviar a sus hijas a la escuela por altos precios de meriendas

Madre cubana decide no enviar a sus hijas a clases por no poder costear sus meriendas: “Con estos precios no hay quién pueda”

Hombre desapareció en Key Biscayne tras violento choque de botes

Hombre desaparece en Key Biscayne tras violento choque de barco (+VIDEO)