En la provincia de Holguín el número de positivos por coronavirus ingresados en el hospital militar Fermín Valdés Domínguez (HMFVD), el jueves, fue de 93 casos confirmados.
La cifra de ciudadanos contagiados con coronavirus en ese hospital de Holguín es superior a la de cualquier día de los de mayor número de casos registrados en esa institución.
Adicional a eso, el Hospital militar Fermín Valdés Domínguez, no tiene las condiciones de atender a tantos pacientes con coronavirus, debido a su decadente servicio, incluso antes de que existiera la pandemia.
El pasado jueves, el hospital militar acogía a 93 confirmados, de ellos 66 de Holguín; 30 de Las Tunas, uno de Granma y dos de La Habana, situación que intensifica la compleja situación de la provincia nororiental, según información de un diario del régimen.
En Holguín también están hospitalizados otros seis pacientes en El Bosque y 56 sospechosos en el clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, Villa El Cocal, motel El Bosque y el “Fermín Valdés Domínguez”.
Al cierre del día de ayer a la media noche, Holguín contabilizó 17 nuevos casos de coronavirus, distribuidos de la siguiente manera:
Gibara: 3 (2 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Banes: 1 (importado).
Holguín: 11 (10 contactos de casos confirmados y 1 importado).
Rafael Freyre: 1 (importado).
Moa: 1 (contacto de caso confirmado).
Holguín es una de las provincias que el régimen castrista está ofreciendo como destino turístico a los canadienses, luego de simplificar los trámites para recibir a los visitantes de ese país.
TE PUEDE INTERESAR: Implementan nuevas medidas en La Habana para contener el coronavirus
La decisión fue tomada sin darle importancia al incremento de casos de coronavirus a los que se enfrenta el Sistema de Salud del régimen en los hospitales y “sin pensar” en las consecuencias del arribo de visitantes de otros países que, aunque pasan por supuestos “controles de bioseguridad”, estos no funcionan, y quienes según el castrismo, son los que propagan mayormente la enfermedad en la provincia.
El Sistema de Salud de Cuba en manos del régimen castrista se ha convertido en uno de los peores que existe, puesto que la atención medica es deficiente, no existen medicamentos ni los equipos necesarios para preservar la vida de las personas, aunque el régimen continúe tratando de engañar a un grupo de cubanos prometiendo garantías a nivel de salud.
LEE TAMBIÉN: Cuba: 104 embarazadas cubanas se infectaron con la COVID-19 (+VIDEO)
Cubanos por el Mundo