El mismo discurso del régimen de que los ciudadanos son los responsables de la propagación del virus, ahora aplica para los menores de edad, pero modificado, diciendo “la familia es responsable” ante el aumento de casos de niños con coronavirus, y de esta manera pretenden hacerse la vista gorda de la situación epidemiológica en el país que se escapó de las manos del sistema de salud del castrismo.
En este sentido, la fiscal del departamento de la dictadura de Protección a la Familia, Mariela Suárez Álvarez “aclaró” esa teoría diciendo que en algunos capítulos de la nueva constitución destaca la obligación de los padres respecto a los niños de cuidarlos, atenderlos, y velar por su entorno hasta los 18 años de edad.
De esta manera responsabilizó a los padres por los jóvenes que están en la calle sin respetar las medidas de bioseguridad y sin utilizar el nasobuco.
Por su parte, María Félix Arocha Hernández, fiscal de Asuntos Jurisdiccionales de la Fiscalía provincial en Ciego de Ávila, se refirió a la parte legal, considerando que la ley penal debe dar respuesta a las infracciones de los padres con respecto a ese tema de los niños. Listen to “Declaraciones de Fiscales de Ciego de Ávila sobre la protección de menores ante la COVID19” on Spreaker.
Expresó que los representantes de los niños, incluidos padres, abuelos o cualquier adulto que esté a cago del niño, podría ser condenado por leyes como propagación de epidemias y el delito de abandono de menores y personas discapacitadas.
TE PUEDE INTERESAR: Cuba: Tres nuevos fallecidos por coronavirus hasta el cierre del lunes
Aseguró que el abandono de niños aplica también en los casos que los padres salen todo el día de la casa y dejan a los niños solos para que vivan a su propia ley y salgan a la calle a jugar.
La fiscal destacó medidas como el uso obligatorio del nasobuco, el cuidado de los niños afirmando que estas pudieran tener un castigo de 2 a 5 años de privativa de libertad.
Resulta muy fácil para el castrismo atribuir toda la responsabilidad del incremento de casos de covid-19 en menores a los representantes, sin mencionar quien ha sido responsable del incumplimiento de las medidas de bioseguridad que en algún momento sugirieron pero que nunca fueron llevadas a cabo, y ante esto no hubo ningún organismo que las hiciera respetar.
En Ciego de Ávila desde el primero de enero, hasta día 22, se reportan 37 niños y adolescentes enfermos, que representan el 14.6 por ciento del total de positivos en esta etapa.
A partir del 2021, el número de pacientes menores de 19 años ha aumentado luego del crecimiento de la propagación del virus nivel nacional.
LEE TAMBIÉN: 25 trabajadores de la salud infectados con coronavirus en La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo