En la provincia de Sancti Spíritus el régimen ha encontrado la manera de “prosperar” su economía y esto es a base de multas para el pueblo.
La excusa ahora del régimen en Santi Spíritus es que los vendedores no respetan los precios establecidos.
¿Pero estos precios que puso el castrismo concuerdan con los que los comerciantes pagan para comprar o producir la mercancía para poder venderla?
La dictadura no se da cuenta que el cubano obtiene sus alimentos en tiendas que no son del régimen, porque en las del estado no hay los productos que son necesarios para el pueblo.
Según declaraciones del jefe del grupo de Sancti Spíritus de enfrentamiento a precios especulativos y abusivos, Norbelio Guerra Angulo, aseguró a Escambray, que hasta el cierre del 15 de febrero se habían realizado más de seis mil acciones de supervisión y control.
TE PUEDE INTERESAR: Una libra de bistec de cerdo en Holguín cuesta 130 pesos cubanos
Además esto generó la aplicación de 3 mil 530 multas, por un valor de 693 mil 700 pesos.
Las multas fueron aplicadas por el régimen en Sancti Spíritus a diversos comerciantes de alimentos, entre ellos, mil 20 correspondían a puntos de la Agricultura Urbana, 877 a unidades del Comercio y la Gastronomía, 61 a los Mercados Agropecuarios Estatales, 18 a cadenas de tiendas en divisas y 362 a trabajadores por cuenta propia. Además impusieron mil 213 multas a vendedores ilegales.
Cuando se trata de obtener dinero beneficiándose del cubano, el castrismo siempre está presente buscando la manera de perjudicar en vez de ayudar, puesto que si la intensión verdadera fuese cuidar la economía del cubano, en vez de multar deberían encargarse de apoyar a los campesinos en las siembras, o de ofrecer la materia prima a los productores de alimentos para que su mercancía se encuentre en el mercado a precios regulados.
LEE TAMBIÉN: Espirituanos se quejan: el dinero vale menos ahora que antes del “Ordenamiento” (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo