El diputado costarricense Dragos Dolanescu manifestó su crítica y molestia ante un convenio de cooperación entre la radio y televisión de Costa Rica y el régimen de Cuba.
Según informó este martes, 23 de febrero, el diario El Mundo, Dolanescu advirtió del peligro que emana del convenio de cooperación entre el Sistema Nacional de Radio y Televisión S.A. y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
Dicho acuerdo establece el intercambio de contenidos audiovisuales y radiofónicos realizados por cada parte. Así como la promoción y difusión de los contenidos intercambiados a través de las señales de televisión, radio, plataformas digitales y redes sociales.
“Otra vez este gobierno nos muestra su coqueteo con el régimen castrista para abrirles la puerta y permitirles la entrada a operadores políticos disfrazados de maestros, doctores o agregados culturales a suelo costarricenses”señaló el diputado Donalescu en obvio rechazo a las medidas emprendidas con la dictadura caribeña
Donalescu recuerda las advertencias de venezolanos en Costa Rica
En medio de las gestiones entre el gobierno de Costa Rica y el régimen dictatorial de los Castro, el legislador costarricense explicó que muchos exiliados venezolanos han advertido a los ciudadanos sobre los acercamientos con Cuba.
“Nos vienen advirtiendo de las similitudes entre lo que pasó en su país hace un par de décadas y lo que está ocurriendo en Costa Rica”sostuvo Dragos Donalescu, resaltando la influencia castrista que impera en Venezuela por las injerencia que Chávez permitió en su momento y Maduro sigue incentivando
“Seamos precavidos, pues como dice el dicho costarricense: no hay almuerzo gratis”, concluyó el diputado de Costa Rica.
Lee más: Juan Guaidó sobre Patria y Vida: “Nuestra generación verá un continente libre”
“Ningún negocio con comunistas traerá nada bueno al país. Ellos aprovechan cualquier oportunidad para socavar nuestro sistema de gobierno. Por Dios con Cuba, Venezuela o Nicaragua 0 negocios. Siempre vamos a salir perdiendo”, sostuvo un internauta ante los comentarios de Donalescu.
Redacción Cubanos por el Mundo