El Ministerio de Salud Pública informó este jueves que se contabilizaron cuatro nuevas muertes por covid-19 hasta el cierre del 24 de febrero a las 12 de la noche.
El MINSAP especificó que con esta cifra se acumula un total de 312 fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Los fallecidos por la covid-19 residían dos en la provincia de La Habana y los otros dos en Pinar del Rio.
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2021/02/estado-pacientes-covid.jpg)
El Ministerio de Salud del castrismo especificó que el primer fallecido vivía en el municipio Centro Habana, provincia La Habana y era un señor de 80 años de edad.
El paciente presentó antecedentes patológicos personales de Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial y Cirrosis Hepática.
Estuvo en el hospital durante cuatro días y mantuvo dificultades respiratorias severas, inestabilidad hemodinámica, además trastornos del medio interno. Hizo parada cardiaca en asistolia y falleció.
El segundo caso de muerte por covid-19, se trata de un ciudadano cubano de 67 años de edad también de la provincia La Habana, en el en el municipio Cerro.
Presentó antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Asma Bronquial y Obesidad.
Este caso estuvo hospitalizado siete días, mientras estuvo hipotenso, con Distress Respiratorio Severo, inestable hemodinámicamente, apoyado con aminas, oligúrico con incremento de los niveles de creatinina y empeoramiento radiológico.
El paciente perdió la vida después de hacer parada cardiorespiratoria.
El tercer fallecido por la covid-19 fue un ciudadano cubano de 76 años de edad del municipio San Luis, provincia Pinar del Río.
El paciente presentó antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Cardiopatía Isquémica, Fibrilación Auricular crónica y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.
TE PUEDE INTERESAR: Doce infectados con coronavirus en el cárnico de Palmira, en Cienfuegos
Estuvo hospitalizado durante 11 días y presentó empeoramiento clínico, gasométrico y radiológico, sin respuesta al tratamiento. Hizo parada cardiaca en asistolia y por este motivo murió.
Se confirmaron 670 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 47566.
4389 casos activos
4328 evolución clínica estable
33 pacientes en estado crítico
28 pacientes en estado grave
312 fallecidos (4 en el día)
42809 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/iiWPmQIiZz pic.twitter.com/QiaAo4oqOs— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) February 25, 2021
El último caso de fallecidos en Cuba por covid-19 fue una ciudadana cubana de 85 años de edad, residente del municipio cabecera de la provincia Pinar del Río.
La paciente presentó antecedentes patológicos personales de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Insuficiencia Cardíaca y Secuelas de Enfermedad Cerebro Vascular.
Después de estar seis días hospitalizada con hipotensión arterial y ser intubada, ventilada y apoyada con aminas a altas dosis. Hizo bradicardia extrema, parada cardiaca en asistolia y perdió la vida.
Cabe mencionar que el MINSAP informó que de los 47 mil 566 pacientes diagnosticados con la covid-19, se mantienen ingresados 4 mil 389, de ellos 4 mil 328 con evolución clínica estable.
LEE TAMBIÉN: Médico cubano Alexander Pupo Casas: “Cuba no es una potencia médica”
Redacción Cubanos por el Mundo