Lizet González, madre de la periodista cubana Karla Pérez González, expresó su “desesperación” ante lo que vive su hija, varada en Panamá, al impedírsele proseguir su viaje a Cuba por órdenes de un funcionario no identificado del régimen castrista. La joven, que finalizó sus estudios en Costa Rica luego de que la dictadura la expulsara de la Universidad de Santa Clara en 2017 acusándola de “contrarrevolucionaria”, volvería a la isla en un vuelo procedente de San José.
A través de Facebook, Lizet González expresó su consternación ante lo que vive su familia. “Cuanta desesperación, cuanta maldad de esta dictadura. Hoy es mi hija Karly Sut antes han sido muchos y seguirán siendo más si no les damos un ultimátum. El cambio tiene que ser ya, sino cuántas familias más van a tener que vivir en esta tortura”, escribió en su muro.
Las redes sociales están siendo inundadas de comentarios en solidaridad a Karla Pérez, quien desde que partió a Costa Rica para alzarse con su título de periodista, manifestó su deseo de volver a Cuba a ejercer y reencontrarse con su familia.
En 2017, cuando la familia supo de la expulsión de Karla Pérez, Lizet envió una sincera y densa carta abierta, urgiendo la solidaridad del pueblo cubano, pues su historia bien podría repetirse para cualquier familia de la isla.
Su padre, durante una transmisión en vivo para ADN Cuba, habló sobre la situación de angustia que viven.
“A ella le permitieron sacar el vuelo, pagar la prórroga del pasaporte que la tenía vencida, incluso sacó el pago del hotel que tenía que pagar en Cuba y 20 minutos antes de abordar el vuelo le dijeron que Cuba le había negado la entrada”.
Después de cuatro años lejos de su familia, su padre entre lágrimas lamentó que se continúe haciéndole daño a una joven que a los 18 años la obligaron a irse para poder cumplir su sueño de convertirse en periodista. “Pensamos que no fuesen capaces de hacer algo como esto. Después de cuatro años vuelven a hacer lo mismo. Esto no tiene nombre, solo una sociedad como esta, un régimen como este puede hacer algo como ello. Ahora Karla está sin saber pa’ dónde coger”, dijo su padre.
“¿Hasta cuándo, cubanos y cubanas, vamos a permitir la impunidad ante estos hechos criminales de esta dictadura maquiavélica? Hoy es mi hija, mañana será otro, y así irán matando los sueños de esta sacrificada juventud cubana. Despertemos, cubanos, ante estas violaciones de derechos. Digamos ¡Basta! Luchemos por nuestra libertad como personas dignas con la estirpe de mambises, digamos basta ya de represión, de hechos impunes”.
La activista Anamely Ramos, se solidarizó con la situación de Karla Pérez y pidió a todos los “ciudadanos dignos” dentro y fuera de Cuba, pronunciarse. “Todo el gremio de periodistas, los ciudadanos cubanos dignos estén en Cuba o fuera de ella, la universidad de Costa Rica donde se graduó Karla, todos los organismos internacionales, los gobiernos de los países democráticos, TODOS debemos hacernos eco de esta injusticia”.
La Organización No Gubernamental People In Need, también denunció lo ocurrido con la cubana Karla Pérez. “Conocimos a Karly Sut en 2018, cuando empezaba la carrera de periodismo en Costa Rica, y la hemos visto convertirse en una gran periodista feminista. Siempre tuvo claro que volvería a Cuba al graduarse, pero hoy no le han permitido tomar el avión Panamá-La Habana. Karla es una ciudadana cubana tiene derecho a entrar en su país”, escribió la ONG en su perfil de Facebook.
Redacción Cubanos por el Mundo