Directivos castristas en La Habana informaron sobre la medida de separación de cargo de los directivos que propiciaron el brote de la covid-19 en el Centro Psicopedagógico Benjamín Moreno, del municipio de Marianao, y del Hogar de Impedidos Físico-Mentales número 4, de Playa.
Indicaron que tienen otras sanciones para los responsables, como amonestaciones, cambio de puesto de trabajo y denuncias ante la Policía Nacional Revolucionaria. Explicaron que estas serán aplicadas dependiendo del grado de implicación en los hechos.
Según información de Cubadebate, el presidente del Consejo de defensa castrista en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, conversó sobre la necesidad de determinar las responsabilidades para posteriormente tomar las medidas contundentes.
El brote de covid-19 en los mencionados centros fue la consecuencia de la mala ejecución de las medidas de bioseguridad, como ocurre siempre, no hubo un personal dispuesto a cuidar la aplicación de las normas sanitarias y el cumplimiento de los protocolos.
En este sentido, numerosos pacientes vulnerables se contagiaron con la covid-19, así como trabajadores de ambas instituciones en La Habana.
TE PUEDE INTERESAR: Tres pacientes pierden la vida a causa de la covid-19 según último reporte del MINSAP – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Luego de esto, el castrismo ha puesto a disposición un trabajador social en el hospital donde están ingresados los pacientes para que lleve el control y publique un parte diario de los pacientes de estos centros en La Habana, detallando sobre su condición clínica y otros detalles.
Los dos eventos epidemiológicos contabilizaron 13 nuevos casos y conforma un total de 28 positivos en el Benjamín Moreno y 47 pacientes infectados con la enfermedad en el centro de Playa.
Por su parte, el director provincial de Salud, doctor Luis Manuel Pérez Concepción, informó que los pacientes contagiados están en condiciones estables, menos uno que fue trasladado hacia la sala de vigilancia intensiva del Hospital Salvador Allende.
La Habana es la provincia más azotada por la covid-19 en Cuba y cada día los casos siguen aumentando ante la falta de interés de la dictadura por frenar el avance de la enfermedad. Asimismo, las personas siguen muriendo porque el decadente sistema de salud de la isla no tiene las herramientas para preservar su vida.
Redacción Cubanos por el Mundo