huelga de hambre UNPACU
Huelga de hambre UNPACU / Captura de video

Régimen cubano comienza a retroceder ante la presión de la huelga de hambre UNPACU (+VIDEO)

Mar 29, 2021

Un cartel con la declaratoria de huelga de hambre; de fondo ‘Patria y Vida’ como himno de aliento para los huelguistas de la UNPACU, en la sede principal de la organización en Santiago de Cuba, este 29 de marzo de 2021. La disposición de entregar la vida por la patria, motivó a un grupo de activistas a someter una vez más a sus cuerpos a una huelga de hambre, ante el acecho de los represores de la Seguridad del Estado.

Una transmisión en vivo desde el perfil de José Daniel Ferrer, muestra al líder político que suele hablar con voz alta y clara, ahora de forma mucho más moderada, pero con las mismas convicciones, cuando se cumplen diez días de esta manifestación. “La solidaridad es tremenda. Nuestros activistas firmes, protestando contra los abusos del régimen. Tenemos derecho a asistir a las personas con hambre, a las personas enfermas y vamos a seguir haciéndolo”.

Ferrer indicó que el cerco policial se ha disminuido progresivamente. Durante su transmisión, registró el ingreso de la primera activista que logra entrar en los últimos quince días. Sin embargo, detalló que hasta que no lo levanten por completo, desde la UNPACU sostendrán la huelga de hambre. “Nuestra protesta se mantendrá hasta que pase todo el que quiera. Ellos no tienen ninguna autoridad para prohibir que alguien pase”.

Insistió en que todo el que desee pasar a la sede de la UNPACU, merece libertad para hacerlo, esa es la razón de la huelga de hambre. Ferrer añadió de que están, de forma momentánea, dando señales de que la protesta les preocupa. “Han pasado activistas que habían sido impedidos, que habían sido amenazados con multa y prisión si llegaban por acá; pero nosotros seguimos con nuestra protesta hasta que pase todo el que quiera pasar”.

En relación a la situación de los huelguistas, algunos como la doctora Melba Ortega Tamayo, han tenido que deponer la protesta; sin embargo, la gran mayoría no solo dentro de Cuba sino fuera de ella, se mantienen. Botellas de agua con sal acompañan a quienes comienza a bajarles la presión arterial, producto del desgaste físico de la no ingesta de alimentos. “Hay varios activistas que ya comienzan a sentirse mal, pero todos están de pie. Dicen que se van a mantener todo el tiempo que dure la huelga de hambre”, confesó una activista de la UNPACU, interrogada por Ferrer”.

huelga de hambre UNPACU
Huelguistas en sede de la UNPACU en Santiago de Cuba este lunes 29 de marzo de 2021 / Captura de video

Confiesa que, en cualquier cuadra, pueden colocar operativos de seguridad, pero aun así la gente sale. “La gente fajándose. Hay hambre, hay necesidad y el pueblo está despertando porque cuando tú vas en la cola te das cuenta. Ya nadie tiene arroz. Y yo lo sé porque formo parte de ese pueblo. Esto colapsa, porque el pueblo ya no aguanta y la represión aumenta”, añadió la activista.

Desde hace casi quince días, el régimen cubano desplegó un operativo contra la sede de la UNPACU para impedir el acceso tanto de los activistas que allí colaboran, como de los ciudadanos cubanos que asisten para pedir ayuda y asistencia social. En respuesta, los activistas emprendieron la huelga de hambre, en la sede principal, y en distintas provincias de Cuba, como un mecanismo de presión contra el régimen y apelando a la atención internacional.

RECOMENDADO: Policía castrista multa a un anciano por decir “tengo hambre” – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Falta de insumos e impagos, causas de la desmotivación entre campesinos cubanos
Previous Story

Falta de insumos e impagos, causas de la desmotivación entre campesinos cubanos

bandera gigante Cuba
Next Story

Bandera gigante de Cuba ante embajada de EEUU: la nueva ofensa contra los cubanos sin vivienda (+FOTOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss