El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) pidió este miércoles, 31 de marzo, el cese la represión contra la familia de José Daniel Ferrer y de los otros integrantes de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Yaxys Cires, director de estrategia de la OCDH, se pronunció a través de un video publicado en Twitter, en el que ha manifestado su preocupación por la salud de los más de 50 cubanos que permanecen en huelga de hambre desde hace más de 10 días. En especial el opositor José Daniel Ferrer, quien inició la huelga el pasado 20 de marzo.
“Desde la OCDH los últimos meses ha venido documentando y denunciando la situación represiva que viene sufriendo el matrimonio conformado por Nelva Ortega y José Daniel Ferrer. Detenciones arbitrarias, impedimentos de salida de su propia casa, amenazas, incluso visitas o inspecciones utilizando el tema del covid-19 (…) en el fondo lo que buscan es establecer un cerco entre las comunicaciones entre matrimonio y personas comunes del pueblo”
sostuvo Cires
🗣️El gobierno cubano debe cesar de manera inmediata la represión contra la familia de José Daniel Ferrer @jdanielferrer , líder de la Unión Patriótica de Cuba @Unpacuoficial 🇨🇺@YaxysCires #OCDH#60AñosSinderechos #patriayvida #Cuba #represion pic.twitter.com/GurkSYCs6f— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) March 31, 2021
En el pronunciamiento se le exige al gobierno cubano que debe cesar de manera inmediata la represión contra la familia de José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba.
Hostigamiento contra la UNPACU sigue latente en Santiago de Cuba
De acuerdo con el líder cubano, las fuerzas represivas mantienen desde hace 17 días un cerco contra la sede de la UNPACU.
#Cuba Las fuerzas represivas que mantienen hace 17 días el cerco contra #UNPACU hoy no permiten el paso a nadie por nuestra calle. El cerco arrecia. Continúan las detenciones y retenciones. 50 activistas continuamos en #HuelgaDeHambreContraLaRepresión. 12 días de huelga pic.twitter.com/oYkhczSrvP— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) March 31, 2021
Justo este martes, desde la UNPACU referían un aparente retroceso en el cerco impuesto a la sede en Santiago de Cuba que volvió a intensificarse este miércoles, según denunció el líder opositor José Daniel Ferrer. Los agentes represivos del castrismo, aumentaron las prohibiciones de ingresos, en las esquinas de la calle que da a la vivienda donde se encuentran los activistas.
Lee también: Bloqueo a sede en Santiago de Cuba se incrementa a 12 días de huelga de hambre (+VIDEO)
La manifestación de los activistas de la UNPACU se mantiene, de acuerdo a las declaraciones de Ferrer, iniciada por el asedio que sostienen desde la Seguridad del Estado contra la organización opositora. Lo que sigue impidiendo las labores humanitarias de entrega de alimentos y medicamentos a los vecinos de la zona.
Alerta!!! SOS!! Más de 50 cubanos en huelga de hambre, entre ellos 13 mujeres, por más de 12 días. La dictadura le ha cortado el internet y continúa el cerco policial en Altamira. Ya se van debilitando. Clamamos a la presión internacional. @PDPCuba @jdanielferrer @VOX_Congreso pic.twitter.com/tBslZ0nm7G— Ana Olema (@anaolema) March 31, 2021
“Hay que ponerle fin a tan infame régimen. El comunismo, como el fascismo y el nazismo debe desaparecer de la faz de la tierra. Abajo la tiranía, abajo el hambre y abajo la miseria”, manifestaba el líder de la UNPACU.
Redacción Cubanos por el Mundo