Cada hora que pasa se continúa deteriorando la salud de los activistas cubanos de la UNPACU que llevan 18 días en huelga de hambre.
Así lo dio a conocer la activista cubana Ana Belkis Ferrer, hermana de José Daniel Ferrer, quien indicó que, los huelguistas se encuentran en “grave peligro” tras días duros sin ingerir alimentos.
A través de la cuenta en Twitter de José Daniel, Ana Belkis Ferrer alertó sobre el actual estado de salud que presentan los activistas dentro de la isla comunista.
TE PUEDE INTERESAR: Hija y esposa de José Daniel Ferrer denuncian que fueron agredidas durante detención (+ VIDEO) – Noticias de Cuba de hoy – Cubanos por el Mundo
La opositora reiteró que, los huelguistas se encuentran incomunicados porque la dictadura tumbó la señal de datos en la zona y que ya son 23 días de cerco policial y bloqueo a la sede principal de la UNPACU en donde se encuentran varios activistas haciendo su protesta.
“Soy Ana Belkis Ferrer #SOS #SOLIDARIDAD! Muy preocupada por la vida de todos los activistas en grave peligro tras 18 largos, duros y crueles días en Huelga De Hambre Contra La Represión, activistas en sede principal de UNPACU incomunicados, 23 días de bloqueo genocida”. Precisó en Twitter.
Soy @anabelkisfg #SOS #SOLIDARIDAD!
Muy preocupada x la vida d todos los activistas en grave peligro tras 18 largos, duros y crueles días en #HuelgaDeHambreContraLaRepresion, activistas en sede principal d #UNPACU incomunicados, 23 días de bloqueo genocida. pic.twitter.com/3k6OocaGV1— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) April 6, 2021
Cabe mencionar que, en la rueda de prensa ofrecida este martes por varios activistas que luchan por la libertad de Cuba, participó el líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer, a quien se le observó muy débil debido a la huelga de hambre que mantiene.
Asimismo, otros activistas tanto dentro como fuera de la sede principal de la organización opositora han sufrido quebrantos en su salud.
LEE TAMBIÉN: María Elvira Salazar reitera su respaldo a los activistas en huelga de hambre: “Yo también soy UNPACU” (+ VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo