La represión del régimen castrista para como los activistas, opositores, periodistas y artistas cubanos no tiene límites, en esta ocasión han puesto como pretexto la pandemia del coronavirus en Cuba para asediar y reprimir a la historiadora de arte Carolina Barrero, quién tras llevar dos días en situación de sitio decidió salir de su vivienda a exigir el por qué las normas higiénico-sanitarias no son iguales para todos y como resultado fue detenida.
A través de las redes sociales, el reportero cubano Alfredo Martínez denunció que, el domingo pasado a Barrero le fue impuesta una multa de 2 mil pesos por “propagación de epidemias”, esto cuando se dirigió a la estación policial Cuba y Chacón en compañía de Maykel Osorbo y otros artistas a exigir noticias sobre el paradero de Luis Manuel Alcántara quien había sido detenido.
Según la información suministrada por Martínez, a Carolina Barrero se le practicó un PCR pese a no reportar ningún síntomas de coronavirus, y con el pretexto de que su cuadra se encuentra en una supuesta “cuarentena” la Seguridad del Estado le ha impedido salir a la calle.
Pese a que su cuadra está en una supuesta cuarentena, los vecinos de la activista cubana incumplen las medidas higiénico-sanitarias impuestas por las autoridades castristas, razón por la cual la Barrero decidió salir a preguntar el por qué ellos no son multados y desde entonces está detenida por agentes de la PNR.
“En todo su derecho fue a preguntar porque los vecinos incumplen las normas establecidas y no son multados. ¿RESULTADO?, Carolina está detenida en estos momentos por la policía de este país”.
Carolina Barrero multada con 3 mil pesos
En cuanto a su detención Carolina Barrero a través de su perfil de Facebook relató que, “Bajé a botar la basura y pregunté a la policía por qué sólo yo soy multada en mi cuadra si aquí los vecinos entran, salen y no pasa nada. Bueno, me metieron en una patrulla, me llevaron a la estación de Cuba y Chacón, y me pusieron una multa de 3000 pesos que, por supuesto, reclamaré”.
“Está claro que la imposición de la legalidad no es pareja y está condicionada en algunos casos por razones externas a las medidas sanitarias. Empiezo a ver ahora que han sido muchos los que se preocuparon, gracias. Ese tejido de afectos y de solidaridad es la mejor defensa ante el abuso de la fuerza policial”, añadió la activista.
Redacción de Cubanos por el Mundo.