Un tuit publicado este jueves en la cuenta de José Daniel Ferrer confirma la visita del Arzobispo de Santiago de Cuba a la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Dionisio García Ibáñez, alto representante de la Iglesia Católica, llegó a visitar a los opositores que ya suman 20 días en huelga de hambre.
“Santiago de #Cuba Agradecemos la visita que nos acaba de hacer el Arzobispo Dionisio García, interesándose en la salud de los huelguistas que nos encontramos en la Sede Nacional de UNPACU”
indicó Ferrer hacia la tarde de hoy
Santiago de #Cuba Agradecemos la visita que nos acaba de hacer el Arzobispo Dionisio García, interesándose en la salud de los huelguistas que nos encontramos en la Sede Nacional de #UNPACU. @CUBADECIDE @PDPCuba @voiceofcanf
— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) April 8, 2021
Huelga de hambre de la UNPACU suma 20 días entre la indolencia castrista
Como medida de protesta pacífica, los activistas de la UNPACU convocaron a una huelga de hambre debido al cerco policial que desplegó el régimen en las inmediaciones de la sede de la organización opositora.
El asedio policial buscaba impedir que personas necesitadas recibieran alimentos y atención médica de parte del grupo opositor, como parte del apoyo humanitario ejercido en la provincia.
Te podría interesar: Exigen pronunciamiento de la Cruz Roja, OMS y OPS en favor de huelguistas – Noticias de Cuba
Según el líder de la UNPACU, en la mañana tuvo noticias “de una considerable disminución del número de agentes”. Sin embargo, la situación terminó siendo otra. “Resulta que se habían escondido porque venía el Arzobispo Dionisio García a interesarse por nuestra salud”, explicó José Daniel Ferrer.
En la mañana supimos de una considerable disminución del número de agentes del régimen castrocomunista entorno a la Sede Nacional de #UNPACU @CUBADECIDE @PDPCuba, pero resulta que se habían escondido porque venía el Arzobispo Dionisio García a interesarse por nuestra salud. Cont.
— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) April 8, 2021
Actualmente permanecen en huelga 24 activistas dentro de Cuba y uno desde Brasil. Mientras su salud se agrava en las más de dos semanas sin ingerir alimentos únicamente agua. Por ello, un grupo de al menos 32 médicos cubanos residentes en Estados Unidos suscribió una carta exigiéndole a organismos internacionales pronunciarse en torno a la situación de los huelguistas de UNPACU desde hace 20 días.
Redacción Cubanos por el Mundo