La Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) por medio de su líder José Daniel Ferrer y su esposa, la doctora Nelva Ismarays Ortega hicieron una importante donación a un activista de la organización que se encuentra enfermo.
Los opositores cubanos regalaron un sillón de la sede de la UNPACU para uno de sus compañeros de lucha, quien padece una insuficiencia renal crónica y no tiene donde sentarse.
Así lo dio a conocer Ferrer en sus redes sociales en donde posteó un video en el que aparece un familiar del activista enfermo recibiendo el sillón en la sede de la UNPACU.
“Siempre digo a mi familia: “Nunca ambicionen bienes materiales. Solo tengan lo estrictamente necesario para la vida. Solo esfuércense en crear y producir para ayudar a los demás. Nada de lujos y comodidades. No son necesarios para SER”. Agradezco a mi esposa su desprendimiento”. Apuntó el opositor cubano en su Twitter.
Siempre digo a mi familia: "Nunca ambicionen bienes materiales. Solo tengan lo estrictamente necesario para la vida. Solo esfuercense en crear y producir para ayudar a los demás. Nada de lujos y comodidades. No son necesarios para SER". Agradezco a mi esposa su desprendimiento. pic.twitter.com/R5QESTgvi1— José Daniel Ferrer (@jdanielferrer) April 11, 2021
RECOMENDADO: UNPACU finaliza huelga de hambre y retoma labores en defensa de los cubanos (VIDEO)
Entretanto, la familiar de activista de la UNPACU enfermo, aseveró que, no tienen los insumos necesarios para tratarle la insuficiencia renal crónica que padece, y que tampoco han podido encontrar disponible una cama en el Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas de Santiago de Cuba para ingresarlo, demostrando la ineficiencia del sistema de salud cubano.
“Lo único que pido para José Daniel es mucha salud y mucho bienestar (…) Con José Daniel hasta el final para luchar por algo que todos los cubanos de buena voluntad deseamos, la democracia en Cuba”.Afirmó la esposa del activista enfermo en el video publicado por el líder de la UNPACU, José Daniel Ferrer.
“Muchísimas gracias porque mi esposo lo necesita, ya que es un paciente con una insuficiencia renal crónica que en este momento está carente de sus necesidades elementales, no tiene sondas, no tiene antibióticos”. Agregó la cubana, quien también es activista de la UNPACU.
LEE TAMBIÉN: Denuncian que MINSAP no ha reportado la muerte de una niña de 4 años por COVID-19 en un hospital de La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo