Este domingo, el director nacional de epidemiliogía del Ministerio de Salud Pública Francisco Durán informó en conferencia de prensa que, al cierre de las última jornada se contabilizaron un total de mil 221 nuevos casos positivos a la COVID-19 en Cuba.
Con este reciente reporte la llega hoy a los 133 mil 53 personas diagnosticadas con el SARS-CoV-2, desde el brote de la pandemia el pasado marzo de 2020.
De acuerdo con los datos ofrecidos por Durán, en las últimas 24 horas se analizaron más de 22 mil muestras de PCR, de las cuales solo dieron positivos a la COVID-19 la cifra ya mencionada, lo que representa un total del 5,4 por ciento.
En la tabla de muestras de PCR estudiadas y el porcentaje de positividad en las provincias, queda claro que una vez más La Habana queda en primer lugar como el territorio con más casos de la isla, con un total de 618 contagiados en las últimas 24 horas.
En el mismo, Mayabeque ocupa en esta oportunidad el segundo lugar como la provincia con mayor número de casos positivos, contabilizando 81 contagiados, de 695 pruebas PCR realizadas.
Por su parte, sobre la localidad con menor número de casos, es La Isla de la Juventud la que tuvo el menor reporte, ya que se registró solo un caso, de las 91 pruebas tomadas; seguido por la provincia de Guantánamo en segundo lugar, con apenas nueve casos positivos a la COVID-19.
El régimen además hizo una tabla para mostrar que, en los 15 últimos días se han registrado un total de 18 mil 141 casos de COVID-19, de los cuales más de 17 mil tuvieron fuente de infección autóctona, mientras que mil 31 fueron declarados con fuente de infección importada.
Redacción de Cubanos por el Mundo