in

Ex propietarios de hacienda azucarera en Cuba son los primeros en ganar demanda bajo la Ley Helms-Burton

Cabe destacar que, el pasado mes de octubre del 2020, la familia Chaflin, de Boston presentó ante un tribunal de Florida una demanda de indemnización por daños y perjuicios.

Ex propietarios de hacienda azucarera en Cuba son los primeros en ganar demanda bajo la Ley Helms-Burton
Los Chaflin eran los propietarios de la hacienda azucarera Soledad, ubicada en la localidad El Guabairo, Cienfuegos, la misma que fue expropiada por el régimen cubano en 1960. Foto: Composición de CPEM

La familia Chaflin ha recibido la primera victoria en cuanto a una demanda amparada bajo el título III de la Ley Helms-Burton, tras llegar a un pacto el pasado 20 de mayo con la multinacional de materiales de construcción con sede en Suiza LafargeHolcim, por el uso de tierras de su propiedad confiscadas por el régimen castrista.

Cabe destacar que, el pasado mes de octubre del 2020, la familia Chaflin, de Boston presentó ante un tribunal de Florida una demanda de indemnización por daños y perjuicios por la cantidad de 270 millones de dólares en beneficio de más de 20 partes.

Los Chaflin eran los propietarios de la hacienda azucarera Soledad, ubicada en la localidad El Guabairo, Cienfuegos, la misma que fue expropiada por el régimen cubano en 1960.

En dicha propiedad fue construida la Fábrica de Cemento Karl Marx, en la que la multinacional LafargeHolcim tiene una participación desde el año 2001 a través de “una red compleja de empresas y transacciones”, según la demanda.

Ex propietarios de hacienda azucarera en Cuba son los primeros en ganar demanda bajo la Ley Helms-Burton
Fidel Castro junto al presidente de la RDA Erick Honecker, en la inauguración de la Fábrica de Cemento Karl Marx, en 1980. Foto: 14ymedio

En el año 2000 la multinacional LafargeHolcim fue alertada sobre la Ley Helms-Burton

Según un artículo del diario The Miami Herald, en el año 2000 el ministro de la Industria Básica de Cuba, Marcos Portal mediante una carta informó que, La Habana aceptaba “la oferta” presentada por la multinacional LafargeHolcim anteriormente llamada (Ibersuizas-Holderbank) de crear una empresa conjunta en la planta Karl Marx.

Por otra parte, un fax enviado el 12 de junio del 2000 por parte del bufete Arnold & Porter de Washington, asesores en aquel entonces de “Holderbank” ahora LafargeHolcim advirtieron que, el proyecto en Cuba presentaba “un riesgo significativo e inmediato” bajo la Ley Helms-Burton debido a que la planta estaba en terrenos expropiados a ciudadanos estadounidenses por el régimen castrista.

Luego de 20 años de ignorar la advertencia, la familia Chaflin se convierte en la primera ganadora de una demanda amparada bajo el título III de la Ley de Helms-Burton.

Hay que reslatar que, la Ley Libertad o (Helms-Burton) fue promulgada en el año 1996 y no fue sino hasta el año 2019 cuando bajo la administración del expresidente Donald Trump se permitió que bajo sus títulos III y IV ciudadanos cubanoamericanos y estadounidenses demanden a compañías que “trafiquen” con bienes expropiados por la “revolución” castrista.

LEE TAMBIÉN: Hermanos Fanjul desestiman demanda en su contra por presunta compra de azúcar en Cuba – Cubanos por le Mundo

Redacción de Cubanos por el Mundo.

Written by Lucero Villalba

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Reportan como desaparecido a cubano en Las Vegas tras una extraña llamada con su madre

Reportan como desaparecido a cubano en Las Vegas tras una extraña llamada con su madre

Royal Caribbean podrá realizar cruceros de prueba desde Miami a finales de Junio

Royal Caribbean podrá realizar cruceros de prueba desde Miami a finales de Junio