El régimen de Corea del Norte, en sus características y absurdas reglas, agregó una nueva prohibición para sus ciudadanos de ese país. En esta oportunidad, la dictadura de Kim Jong-Un prohibió el uso de pantalones ajustados –mejor conocidos como pitillos- para los hombres.
El anuncio se publicó en el periódico oficial del régimen comunista, Rodong Sinmum. En la publicación se le exige a los norcoreanos “hacer más para evitar que la cultura capitalista se apodere del país”.
“Debemos desconfiar del más mínimo signo del estilo de vida capitalista y luchar para deshacernos de ellos”
afirmó el diario oficial de Corea del Norte, equivalente a la ACN en Cuba
Ahora, el veto a los pantalones elastizados se suma a las cientos de exigencias relacionadas a la vestimenta, accesorios, maquillaje y hasta cortes de cabello prohibidos en la nación.
La periodista finladensa Mika Mäkeläinen, quien durante una visita a Pyongyang tomó imágenes de un aviso en un salón de belleza, confirmó que en el régimen totalitario de Kim Jong-Un hasta los cortes de cabello son supervisados.

Régimen de Corea del Norte también ordenó matar palomas y gatos en su territorio
El dictador de Corea del Norte también giró instrucciones para exterminar masivamente a palomas y a gatos. A los cuales acusó de propagar el coronavirus a través de la frontera con China.
Según el medio local Daily NK, hay testimonios de autoridades en pueblos y ciudades a lo largo de la frontera entre China y Corea del Norte disparando a pájaros y buscando gatos.
Te podría interesar: Solo en socialismo: Ante falta de insumos médicos, doctores en Cuba deben “innovar”
Pese que Corea del Norte afirmó no haber sufrido casos confirmados de COVID-19 en su territorio, está promoviendo medicamentos fabricados en el país como prevención. Demostrando así que el exterminio de animales no es más que otro de los caprichos de Kim Jong-Un.
Analistas internacionales creen que Kim Jong-un está cada vez más obsesionado y ansioso por sus temores de ser derrocado. Esta sería la supuesta razón por la que últimamente ha incrementado sus controvertidas prohibiciones.
Redacción Cubanos por el Mundo