in

Ministro de Economía de Cuba pide a los cubanos dejar “madurar” al (des) ordenamiento monetario

Durante su participación en la Mesa Redonda, Gil Fernández indicó que el (des) Ordenamiento Monetario no tiene nada que ver con la escasez, la inflación y otros tantos problemas económicos que enfrentan los cubanos.

Régimen de Cuba pide a los cubanos dejar "madurar" al (des) ordenamiento monetario
Alejandro Gil Fernández pide dejar "madurar" al (des) ordenamiento / Foto: Cubanos por el Mundo

Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro y titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) del régimen de Cuba, pidió a los cubanos no “desesperar” y dejar “madurar” el (des) ordenamiento monetario que inició el 1 de enero de 2021 y que tanta miseria ha traído al país.

El funcionario castrista, defendió la medida ante las miles de quejas e inconformidades de los cubanos, alegando que dicha política “requiere de un tiempo para que madure y recoger sus beneficios” ¿de qué beneficios habla? No lo dijo.

Durante su participación en la Mesa Redonda, Gil Fernández indicó que el (des) Ordenamiento Monetario no tiene nada que ver con la escasez, la inflación y otros tantos problemas económicos que enfrentan los cubanos.

El (des) ordenamiento monetario en Cuba aumentó los precios de forma descarada
(des) Ordenamiento Monetario en Cuba / Foto: Medios oficiales

Indicó que estos problemas se vienen dando en la economía cubana “mucho antes del ordenamiento”.

OTRAS NOTICIAS: (Des) ordenamiento monetario no trajo ningún beneficio salarial para “carboneros” de Las Tunas – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo

“Si no hubiésemos implementado el ordenamiento, de todos modos estuvieran presentes muchos de los problemas que tenemos hoy: escasez, inflación, el crecimiento de los precios, los revendedores y acaparadores”.

Si bien todos estos problemas económicos ya se venían arrastrando tras décadas de malas políticas económicas, no cabe duda que la llegada del (des) ordenamiento los agravó aún más, pues los cubanos perdieron poder adquisitivo.

Por supuesto el Ministro de Economía de Cuba no dudó ni por un segundo en culpar al embargo estadounidense, el discurso típico de los comunistas.

Salario en Cuba es destruido por la llamada Tarea Ordenamiento
Según la dictadura, la “Tarea Ordenamiento” lleva consigo una “reforma de salarios, pensiones y precios”. Foto: Cubadebate

 “El (des) ordenamiento es una medida de gran profundidad e imprescindible, que de no haberse realizado no estaríamos hoy en condiciones de ampliar las transformaciones y hacer cosas de más impacto en nuestra economía”.

¿Qué cosas son estas? Tampoco lo dijo, ya que en estos seis meses de (des) ordenamiento la economía cubana sigue en picada.

De acuerdo con Gil Fernández, el (des) ordenamiento monetario ha tenido algunos resultados “positivos”, especialmente en el sistema empresarial.

“Sabemos que sobre la Tarea Ordenamiento existen diversos criterios de la población, pero ratificamos que es una medida de mucha profundidad, transversal a toda la economía y a la sociedad. Por tanto, resulta imprescindible para avanzar”, sentenció el funcionario.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by John Márquez

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cuba reporta más de mil 500 nuevos casos de coronavirus

Cuba reporta casi mil 500 nuevos infectados y 16 muertes por la COVID-19 (+VIDEO)

Otaola responde a amenazas de nueva demanda por parte de Descemer Bueno

Otaola responde a amenazas de Descemer Bueno sobre nueva demanda en Nueva York (+VIDEO)