Este miércoles, 23 de junio, decenas de exiliados cubanos se reunieron para protestar frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Estados Unidos, y exigir a la dictadura la liberación de los presos políticos.
La movilización opositora en la emblemática ciudad estadounidense se llevó a cabo a la par que la diplomacia cubana presentara una resolución de condena al embargo de EE.UU. a la isla en la Asamblea General. La cual fue aprobada por mayoría.
Nueva York:
— Norges Rodríguez (@norges14) June 23, 2021
Frente a la sede de la @ONU_es varias personas protestan en apoyo a los presos políticos de la dictadura castrista. pic.twitter.com/xdn9AraQJM
Desde horas tempranas, los exiliados cubanos instalaron un garrote vil por el que pasaron varias personas y otros posaron con los rostros de los activistas, opositores cubanos o disidentes detenidos. En una clara referencia al performance que realizara el artivista Luis Manuel Otero Alcántara días antes de iniciar una huelga de hambre y sed tras la destrucción de sus obras en abril pasado.
Varias personas se suman a la protesta frente a la sede de las @ONU_es en Nueva York. Por los presos políticos del castrismo y en apoyo a los activistas que luchan contra la dictadura cubana. Ahora cantan el Himno Nacional de Cuba. pic.twitter.com/4btd6sz0jc
— Norges Rodríguez (@norges14) June 23, 2021
Activistas y exiliados cubanos se manifestaron en favor de disidentes y opositores
Entre los retratos de prisioneros representados por los exiliados cubanos estaba el del rapero Maykel Castillo Pérez “El Osorbo”; quien actualmente permanece privado de libertad sin razón más que su disidencia. El reportero independiente Esteban Rodríguez; apresado el pasado 30 de abril en una manifestación pacífica, al igual que Thais Mailén Franco Benítez.
1 Gritos de #SOSCuba frente a la Misión Permanente de la Dictadura en Naciones Unidas #VivaCubaLibre #LibertadParaLosPresosPolíticos #nomasdictaduracuba #ONU pic.twitter.com/QYhDeFZVMQ
— ProActivo Miami (@ProactivoM) June 23, 2021
La profesora Omara Ruiz Urquiola y el escritor cubano Carlos Manuel Álvarez también participaron en la manifestación.
Lee también: Cubanos reportan apagones de entre cuatro y ocho horas, con “chuchazos” eléctricos – Noticias de Cuba
Entonando el “Himno de Bayamo”, símbolo nacional de Cuba, los exiliados cubanos recordaron la existencia de presos políticos en la mayor de las Antillas. Sin embargo, ello no fue impedimento para que el régimen se saliera con la suya –una vez más- tras la resolución de las Naciones Unidas.
Tras la votación sobre el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba”, la dictadura logró que este fuese aprobado por una mayoría de 184 países. Con dos votos en contra de Estados Unidos e Israel y tres abstenciones, por parte de Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos.
Redacción Cubanos por el Mundo