Entregan carta a la ONU para solicitar intervención humanitaria en Cuba
Desde inicios de este mes circulan peticiones de ayuda internacional en medio de la crítica situación epidemiológica. Foto: Composición CPEM

Se entrega carta ante la ONU para solicitar intervención humanitaria en Cuba (VIDEO)

Jul 9, 2021

En medio de la grave situación epidemiológica que afecta a Cuba, este viernes el científico cubano Ariel Ruiz Urquiola entregó una carta ante la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), en Suiza. En la misiva se le solicita a Michelle Bachelet una intervención humanitaria en Cuba.

El doctor en Ciencias Biológicas considera que la carta ilustra con ejemplos vívidos “la debacle que está sucediendo con el pueblo cubano”.

“En Cuba están muriendo nuestros coterráneos como consecuencia de una crisis humanitaria que bien sabe usted ha tenido de antesala sendas crisis alimentarias y médicas consolidadas en el archipiélago desde la década de 1990”

comienza la carta dirigida a Bachelet

La misiva está respaldada por 300 firmantes que convocan a la ONU a tomar partido sobre la crisis sanitaria que padece la isla.

Ruiz Urquiola que existen “evidencias contundentes” de que el cubano de a pie está muriendo de enfermedades asociadas directa o indirectamente al virus que provoca la COVID-19 y la desnutrición. Pero también recalcó la “manipulación total de la realidad por los medios nacionales de comunicación en manos de organizaciones represivas que responden directamente a la policía política como instrumento de miedo y poder del desgobierno cubano para someter al pueblo”.

Te podría interesar: Cuba confirma en un día la cantidad de niños infectados en todo 2020, según versión oficial

Carta a la ONU detalla la grave situación epidemiológica en Matanzas, Ciego de Ávila y Guantánamo

En la carta dirigida a la ONU también se denuncia el rechazo del régimen de La Habana, de ingresar al mecanismo COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para tener acceso a vacunas aprobadas. En cambio, procedieron a experimentar con más de seis candidatos vacunales que, sin ser aprobados, fueron enviados a Venezuela, el hijo comunista de Cuba.

Desde inicios de este mes circulan peticiones de ayuda internacional en medio de la crítica situación epidemiológica, la dramática escasez de medicamentos y el complicado acceso a alimentos. Varios médicos cubanos, como Alexander Pupo Casas y el interno Luis Ángel Adán Roble han relatado cómo se vive el colapso hospitalario en la mayor de las Antillas.

“Las alarmas S.O.S salen desde toda la Isla. Son ciudadanos cubanos los que abogan por una intervención de organismos internacionales como la Cruz Roja, OMS y cualquier otro programa de emergencia para salvar la vida de los que sobreviven mediante una intervención sanitaria”

se menciona en la misiva

Lee también: “Cuba necesita una intervención sanitaria internacional”, alerta médico cubano

Durante todo el mes de junio e inicios de julio los casos de COVID-19 mantienen en vilo a los isleños. Con provincias graves como Matanzas, Ciego de Ávila y Guantánamo, este viernes se reportaron más de 6.000 nuevos casos, el doble de los últimos dos días.

El activista señaló que si la ONU no responde, el pueblo cubano debe pedir “una intervención de los países democráticos del mundo”.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Estudio cubano revela que niños contagiados con covid-19 tienen secuelas psicológicas y biológicas
post anterior

Cuba confirma en un día, la cantidad de niños infectados en todo 2020, según versión oficial

Activista cubana citada por cuarta vez en una semana a una estación policial de La Habana
próximo post

Activista cubana citada por cuarta vez en una semana a una estación policial de La Habana

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss