Luego de las protestas suscitadas en Cuba el pasado 11 de julio, fueron más de 500 personas que se reportaron como desaparecidas y/o detenidas. Hasta la fecha continúan bajo arresto 263 personas, así lo informó la organización sin fines de lucro, Cubalex.
Según la información suministrada por Cubalex en su cuenta de Twitter, este 26 de julio hay en total 698 denuncias, de ellas, 236 en proceso de verificación, 263 detenidos, 36 en desaparición forzada y 157 personas han sido puestas en libertad
Cubalex precisó que, del total de los casos, 131 corresponden al sexo femenino, mientras que, 559 corresponden al sexo masculino.
Ayúdanos a difundir estos datos👇🚨👇🚨
El listado preliminar de detenidos en #Cuba recoge 698 denuncias.
📌En proceso de verificación: 236
📌En detención 263
📌En desaparición forzada: 36
📌En libertad: 157
📌Mujeres 131
📌Hombres 559@JMVivancoHRW @CIDH @marcorubio— Cubalex (@CubalexDDHH) July 26, 2021
Cabe mencionar que, según los reportes de la plataforma Cuba Decide, en Cuba al menos 742 personas fueron detenidas y/o desaparecidas luego de las protestas, de las cuales 562 continúan arrestadas.
Cuba Decide precisó mediante sus redes sociales que, hasta los momentos 180 personas han sido liberadas y aclaró que, la cifra antes presentada puede ser inferior al total real y “debe ser complementada”.
Al menos 742 personas han sido detenidas y/o desaparecidas
562 continúan detenidas y/o desaparecidas
180 han sido liberadas
*Esta cifra es inferior al total real y debe ser complementada #SOSCuba pic.twitter.com/9Vre3CN8wX— CUBADECIDE (@CUBADECIDE) July 26, 2021
Las protestas en Cuba marcaron un antes y un después
Las protestas ocurridas en Cuba el pasado domingo 11 de julio marcaron un antes y un después en la población cubana, en un hecho sin precedentes miles de cubanos se tomaron las calles para exigir el fin de la dictadura castrista.
Con las frases de “Patria y Vida”, “Díaz-Canel singao” y “libertad”, una protesta que comenzó en el pequeño municipio de San Antonio de los Baños, Artemisa se extendió por casi todas las provincias cubanas.
El régimen solo pudo responder a la presión del pueblo con represión y violencia, desde entonces las calles de algunas provincias cubanas se mantienen bajo vigilancia e incluso varias partes de La Habana siguen militarizadas.
Ni más de 60 años de hambre, miseria, pobreza y opresión pudieron quitarle las ganas a un pueblo de ser libres.
Redacción de Cubanos por el Mundo.