En otro movimiento desesperado por parte del monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba (ETECSA) para “contentar” a los cubanos a quienes les tumbó el acceso a Internet, la empresa decidió ofrecer una rebaja “permanente” en algunos de sus servicios.
ETECSA fue uno de los cómplices más descarados que tuvo la dictadura cubana durante las protestas del pasado 11 de julio de 2021, el cortar el acceso a Internet en todo el país para impedir que se denunciara la represión y el abuso por parte de los cuerpos policiales.
RECOMENDADO: ETECSA “compensará” a sus usuarios por privarlos de Internet durante las protestas en Cuba
Luego de semanas con el Internet limitado, ETECSA lanzó una promoción de recarga internacional que generó una fuerte ola de rechazo pese a los intentos de las ciberclarias por defender a la empresa.
📢REBAJA con carácter PERMANENTE a partir del 1 de agosto para los SMS nacionales y horas de navegación internacional con cuentas permanentes 🥳
— ETECSA (@ETECSA_Cuba) July 29, 2021
Visite https://t.co/1ac6FfoNbf para más información.#ACubaPonleCorazón pic.twitter.com/ZPfXKj2NKg
Ahora, ETECSA viene con una nueva oferta, aún más “tentadora” para los cubanos para intentar sofocar las críticas.
El monopolio informó que a partir del 1 de agosto de 2021, el precio de la hora de navegación con cuentas Nauta se reduce a 12.50 CUP, que anteriormente estaba en 17.50 CUP.
TE PODRÍA INTERESAR: Régimen bloquea Internet durante la llegada de la Flotilla de exiliados cubanos a La Habana (+VIDEO)
Los SMS nacionales que anteriormente costaba 2.25 CUP, ahora costarán 1 CUP. Las cuentas asociadas a Nauta Hogar ya tenían la tarifa de navegación de 12.50 CUP/ hora, ahora se ha extendido a este otro ámbito.
El precio del SMS internacional se mantiene a 15 CUP cada uno, mientras que los SMS “premiun” 4 CUP.
— ETECSA (@ETECSA_Cuba) July 29, 2021
En un intento por no asumir su error, ETECSA asegura que se puede realizar esta rebaja de los servicios porque se ha “mejorado” la plataforma.
“Nos hemos concentrado en crear capacidades para asumir la demanda creciente y actualmente se encuentra completando las inversiones requeridas para asimilar el incremento del tráfico. Los planes combinados que se ofertarán, tendrán en cuenta estos nuevos patrones de consumo”.
Los cubanos respondieron a la publicación de ETECSA recordándole que a partir del 11 de julio, suspendieron el acceso a Internet para evitar la difusión de información referente a las protestas y que tal decisión les parece “bochornosa” e “inaceptable”.
Redacción Cubanos por el Mundo