El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) informó este miércoles que, en la isla 7 mil 151 personas resultaron positivas al coronavirus, cifra con las que se contabilizan 825 mil 351 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
Para el número de casos antes reportados, se estudiaron en Cuba 53 mil 249 pruebas PCR, para un total de 9 millones 165 mil 377 muestras estudiadas desde marzo pasado.
Según el MINSAP, hasta este miércoles en la mayor de las Antillas se encuentran 40 mil 317 casos activos, 39 mil 866 con “evolución clínica estable”, 145 pacientes en estado crítico y 306 en estado grave.
Cabe mencionar que, en Cuba 59 personas perdieron la vida a causa de la pandemia, para un total de 6 mil 978 decesos desde marzo del año pasado.
Se confirmaron 7 151 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 825 351.
40 317 casos activos
39 866 evolución clínica estable
145 pacientes en estado crítico
306 pacientes en estado grave
6 978 fallecidos
777 999 pacientes recuperados
2 evacuados
👉https://t.co/DOpFWE3Lze pic.twitter.com/jB36aDX64e— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) September 22, 2021
En Cuba hay 46 mil 548 sospechosos por coronavirus
Hay que destacar que, el número de contagios y muertes antes presentadas corresponden al cierre del día de ayer 21 de septiembre y hasta entonces permanecían en los diferentes hospitales del país bajo “vigilancia clínica epidemiológica” 90 mil 027 pacientes, de ellos, 46 mil 548 sospechosos y 3 mil 162 en vigilancia.
Del total de los 7 mil 151 casos reportados este miércoles, 7 mil 104 fueron autóctonos, 37 importados y 10 sin fuente de infección precisada.
Los nuevos diagnosticados pertenecen a diferentes grupos de edades, 1 576 corresponden a menores de 20 años, 1 738 a personas entre 20 y 39 años, 2 214 a personas entre 40 y 59 años y 1 623 casos corresponden a mayores de 60 años.
El mal manejo epidemiológico por parte de las autoridades castristas ha sido la causa principal de la propagación del virus.
Pinar del Río se alzó con 1 494 casos, Artemisa con 350, La Habana con 485, Mayabeque con 266, Matanzas con 64, Cienfuegos con 211, Villa Clara con 562, Sancti Spíritus con 832, Camagüey con 757, Las Tunas con 339, Granma con 474, Santiago de Cuba con 227, y Guantánamo reportó 157 contagios.
Redacción de Cubanos por el Mundo.