Pese a que la complejidad de la pandemia en Cuba aún no termina, el régimen castrista evalúa la posibilidad de eliminar las restricciones para el mes de noviembre en La Habana, especialmente las ligadas al transporte interprovincial.
En una reunión habitual del Grupo Temporal del Trabajo (GTT), los directivos de Transporte propusieron al GTT nacional, restablecer el transporte interprovincial en todas sus modalidades y también los viajes aéreos y marítimos a la Isla de la Juventud.
Asimismo se pide evaluar la posibilidad de eliminar la obligatoriedad de portar un permiso para circular pasada las 9 de la noche, activar las piqueras de taxis al servicio del turismo y la eliminación de los controles restrictivos al salir o entrar a la ciudad.
También piden reanudar la circulación del transporte público hacia Artemisa y Mayabeque y la recogida de pasajeros por parte de los autos estatales, tarea que “supervisan” los inspectores de paradas.
Según el “proyecto” presentado al GGT por los directivos de Transporte, se “tendrá en cuenta” los protocolos higiénicos-sanitarios, cabe resaltar que, el mismo debe esperar por la aprobación del GTT nacional.
-Los espacios abiertos donde se organizan actividades artísticas, podrán volver a funcionar, siempre y cuando no impliquen bailes de pareja ni grandes aglomeraciones
— Gobierno La Habana (@gobhabana) October 13, 2021
-Las Casas de la Cultura podrán organizar programas con actividades al aire libre
Fuente: @TribunaHabana
“Se ultiman detalles” para la reapertura de la vida cultural en La Habana
Por otra parte, la coordinadora de Objetivos y Programas del Gobierno Provincial, Tatiana Viera Hernández comunicó que, se están “ultimando detalles” para la reapertura de la vida cultural en La Habana poco antes del 20 de octubre.
Mientras tanto, el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar pidió “madurar” las ideas que impliquen el reforzamiento del esparcimiento y la recreación, excepto la realización de fiestas.
Según Iríbar es probable que se cierre el Malecón de La Habana a la circulación vial, para que las familias cubanas “salgan a disfrutar”.
Cabe destacar que, La Habana presenta una tasa de incidencia mayor a los 2 mil casos diarios por cada 100 mil habitantes resultado que se ha mantenido en los últimos 15 días
Este miércoles, la capital provincial de alzó con 147 casos nuevos y dos decesos adicionales, cifras que hacen parte de los 2 mil 354 contagios y las 28 muertes reportadas hoy en la isla.
Redacción de Cubanos por el Mundo.